Imagen: Facebook/Sr-Buñuelo
El buñuelo típico colombiano es una masa de harina que se fríe y que está compuesta con agua, leche, huevo y/o levadura. Es una preparación tan apetecida que ha dejado de ser solo parte del menú navideño, para convertirse en un platillo que se disfruta en cualquier época del año y se consigue como pasabocas en las calles de todo el país.
Aunque el favorito sigue siendo el tradicional, es decir, el que solo está hecho de masa, queso y se esponja a medida que se va fritando, los colombianos con su gran curiosidad e innovación han intentado otras preparaciones que están gustando a los paladares de varias regiones de Colombia.
Una de ellas se está ganando muy buena fama en el Eje Cafetero, donde la empresa Sr. Buñuelo se ha atrevido a sacar el relleno de masa y reemplazarlo por queso doble crema, sabores de chocolate, arequipe o bocadillo. Su creador, César Valencia, le afirmó a El Tiempo que el de más demanda es el de arequipe, pero el que está relleno de queso está ganando acogida y asegura que es por tener un sabor más afín al tradicional.
Por otra parte y siendo un poco más gourmet (entendido como el que tiene un paladar más delicado o exquisito), en Bogotá el reconocido chef Jorge Rausch se ha atrevido a rellenarlos con pulpo, ceviche de chicharrón crujiente y hasta queso de cabra. En conclusión, sin importar cuál sea su preparación, el buñuelo no puede faltar en los hogares colombianos y hay para todos los gustos y presupuestos.
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…