martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombianos crean dron ecológico con estructura de fique
Imagen: upb.edu.co

Colombianos crean dron ecológico con estructura de fique

50
Categorías:Colombia me encanta

Reducir el uso del plástico y la fibra de carbono es el objetivo de este proyecto.

En la actualidad, el uso de drones se ha convertido en una importante tendencia para registrar momentos y lugares. Sin embargo, para la fabricación de sus fuselajes se utilizan materiales convencionales como la fibra de carbono y el plástico, también empleados en la producción de otros aparatos tecnológicos, que causan contaminación y un grave impacto en el medio ambiente.

Imagen: upb.edu.co

Buscando una solución para evitar que estos residuos sólidos afecten al ecosistema luego de ser desechados, los ingenieros Sergio Andrés Gómez Suárez y Álvaro Andrés Albis Pérez de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Pontificia Bolivariana sede Bucaramanga, desarrollaron un dron con fibra de fique. (En Medellín crean vasos biodegradable con residuos de café)

“Este tipo de tecnología, como los drones, se fabrican con fibra de carbono, que es un material costoso. Con la fibra de fique y la resina que usamos resultan mucho más económicos estos dispositivos, incluso disminuyen los costos en casos en los que el dron necesita reparación”, explicó el ingeniero Álvaro Andrés Albis Pérez.

Un arduo trabajo para desarrollar el prototipo


Lo primero que hicieron los investigadores fue realizar pruebas hasta encontrar la fibra ideal que con resina les permitiera elaborar una lámina sólida, resistente y que no pesara mucho. Luego de realizar este proceso, se eligió el fique para elaborar las piezas del dron que fueron cortadas con láser y ensambladas para iniciar vuelo.

El dron, según explicaron sus creadores, pesa en promedio, 100 gramos y puede volar entre tres y 4 metros de altura. Lo que le queda al artefacto, ahora, es un proceso de perfeccionamiento. (Bogotano hace computadores con materiales biodegradables)

El fique de la región es protagonista

Imagen: upb.edu.co

El trabajo de los investigadores inició en 2019 indagando sobre las fibras adecuadas para elaborar el dron. Se eligió el fique, traído desde Barichara y se unió de forma manual para darle forma al aparato. Según informes del Gobierno, Santander es uno de los cuatro territorios en donde se produce la mayor cantidad de dicha planta. (Colombiano transforma desechos del coco y genera nuevos ingresos para los cultivadores)

“El fique se da en Piedecuesta, Barichara y Curití, principalmente, esa fibra solo se utiliza para artesanías, lo que hacemos es combinar con poliéster y que tenga propiedades a la fibra de carbono que es la que se utiliza para el montaje del cuerpo del dron”, explicaron los expertos.

Un gran aporte que beneficia al planeta

Con este prototipo queda demostrado que el desarrollo de nuevos materiales, se pueden utilizar en aplicaciones reales, impulsando el uso de fibras naturales producidas en la región, lo que dinamiza el sector y contribuye a la reducción del impacto ambiental.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bucaramanga Colombia Dron Fique Santander Universidad Pontificia Bolivariana
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio