Categories: Colombia me encanta

Dispositivo desarrollado por colombianos ayudará a la recuperación de pacientes con COVID-19

El nuevo dispositivo es de bajo costo, lavable y con una durabilidad de un año.

La cuarentena no detuvo al grupo de investigación ‘Emicon’ de la Fundación Cardiovascular de Colombia, (FCV). Por el contrario, fue el aumento de pacientes positivos para coronavirus, lo que inspiró a este grupo de profesionales para desarrollar un dispositivo ideal para quienes le ganan la batalla al virus y necesitan empezar su recuperación.

El COVID-19 genera afectaciones en el sistema respiratorio por lo que el equipo liderado por Mauricio Orozco Levi, jefe Médico del Servicio de Neumología del Hospital Internacional de Colombia (HIC), desarrolló un dispositivo de terapia respiratoria que fortalece los músculos torácicos y ayuda a superar sensaciones de falta de aire, secuelas de la enfermedad. (Esto costaría una dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Oxford)

“La ventilación mecánica hace que los músculos estén inactivos y se atrofien, porque estos necesitan de la contracción natural para mantener su masa y función. Además, el efecto propio de las enfermedades virales, como el coronavirus, o las bacterianas precipita el deterioro de los músculos respiratorios”, explicó Orozco Levi a Blu Radio.

Triburter, el dispositivo que ayuda a recuperar la fuerza de los pulmones


Los pacientes más críticos de COVID-19, que han sido internados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y sometidos a ventilación mecánica por largos períodos, necesitarán terapias para recuperar la fortaleza de sus músculos respiratorios.

El instrumento, que hace parte de los 16 inventos del grupo de investigación de la FCV, puede ser utilizado en el ámbito hospitalario, domiciliario o ambulatorio y cuenta con la patente de invención otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio.

¿Cómo funciona el dispositivo?


Para empezar la terapia, el dispositivo debe tener agua pero podría tener en su interior líquidos más densos, a mayor volumen, mayor será la carga espiratoria. El entrenamiento consiste en soplar y tomar aire a través de la boquilla, diseñada con el mismo diámetro de la tráquea. El líquido nunca entra en contacto con el paciente porque la válvula espiratoria lo impide.

La columna de burbujas, que queda a la vista del paciente y el sonido que genera la vibración del dispositivo, se convierten en un incentivo respiratorio. Adicionalmente las válvulas permiten imponer y regular una sobrecarga respiratoria, que es definida para cada paciente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago