Categories: Colombia me encanta

En Bogotá se sembrarán más de 800 mil árboles ¡Un plan para reverdecer la ciudad!

Para lograr su meta, la Alcaldía trabajará de la mano de los ciudadanos y organizaciones ambientales.

La Alcaldía de Bogotá anunció un plan para reverdecer la ciudad con el fin de incentivar a los ciudadanos a tener un mejor comportamiento con el entorno natural. La administración ha trabajado en diferentes proyectos para conservar los páramos a través de modelos agrícolas sostenibles y para proteger la fauna y flora de la región con pautas ecológicas.

Sin embargo, su nueva apuesta es más grande y con el apoyo de la Secretaría de Ambiente, la administración  local estará trabajando en la plantación de más de 800.000 árboles en zonas urbanas y rurales de Bogotá.

“Varias entidades distritales, en cabeza de la Secretaría de Ambiente, reverdecerán las zonas urbanas y rurales de la ciudad. Además, se implementarán estrategias que permitan fortalecer aquellos espacios que han carecido de especies verdes, convirtiendo a la ciudad en un gran jardín para el disfrute de los ciudadanos”, comunicó la Secretaría de Ambiente.

Cinco especies de árboles que la Alcaldía de Bogotá ha sembrado

Las plantaciones que adelanta el gobierno distrital, han sido realizadas con estudios previos a las condiciones de humedad, tipo de suelo, resistencia y estrés urbano, con el fin de asegurar la alta capacidad de CO2 que generan estos nuevos integrantes del medio ambiente, en su valiosa labor de brindar una mejor calidad de vida. (Avistan a un cóndor de los Andes en el Parque Nacional Natural Chingaza)

En Ciudad Bolívar ya fueron sembrados mil árboles

En junio, se sembraron 1.000 árboles en Mochuelo Alto en la localidad de Ciudad Bolívar. La labor estuvo a cargo de la Secretaría de Ambiente, la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y el Batallón de Ingeniería XII, general Antonio Baraya y del Ejército Nacional.

En el sector se han plantado 2.000 árboles, que ayudarán a mejorar la calidad del aire, mejorarán la conectividad de los cerros, serán lugar de hábitat para la fauna y favorecerán el suelo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago