martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Wikipedia.org

Estos destinos colombianos no exigirán prueba de COVID-19 a los turistas

56
Categorías:Colombia me encanta

El cumplimiento de las medidas de bioseguridad facilitarán la experiencia al viajar.

Haoteles, sitios turísticos y terminales terrestres y aéreas empezaron a reabrir sus operaciones luego de decretarse la apertura turística en el país.

Clic en ❤️ si extrañas recorrer nuestros paisajes ?️

? RT si estás listo para reencontrarte con ellos ?

? Colombia si ti no es Colombia. #YOVOY ???? pic.twitter.com/sXteoEpKpW

— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) August 25, 2020


Desde el 1 de septiembre el país inició con su “nueva normalidad”, permitiendo la apertura de vuelos nacionales e internacionales y con ella la reactivación turística y hotelera. Para lograr una reactivación exitosa, el Gobierno  exige que se cumplan varias medidas que garanticen la seguridad de los viajeros.

Diferentes ayudas han surgido para el sector

Entre los apoyos que desde el Gobierno se ha brindado al sector turismo están la suspensión de la sobretasa a la energía, la exclusión del IVA en la prestación de servicios de hotelería y turismo, la reducción del IVA de los tiquetes aéreos del 19% al 5% que va hasta diciembre del 2021, entre otros. De igual manera, en la fase de reactivación se buscará extender estos beneficios existentes y seguir desarrollando más herramientas de todo tipo para apoyar a la industria turística.

Estas son las ciudades en las que no necesita prueba de COVID-19

Del autocuidado depende que los viajes sigan permitidos

Desde la llegada del primer caso positivo al país, el Ministerio de Salud inició una fuerte campaña para que los colombianos tuvieran en cuenta algunas medidas de autocuidado para evitar contagiarse como el uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos y evitar el contacto. Con la reapertura del sector turismo, estas medidas se vuelven más necesarios pero, si está planeando un viaje y quiere que este sea seguro, siga estas recomendaciones:

  • Use siempre el tapabocas.
  • Mantenga el distanciamiento social.
  • Realice una prueba de COVID, algunas ciudades y países lo exigen.
  • Compruebe que el hotel tiene la certificación de bioseguridad.
  • Revise el mapa de Coronavirus para conocer la tasa de infectados.

Sello de bioseguridad para el turismo

Los protocolos de seguridad fueron anunciados en el mes de mayo, mediante el viceministro de Turismo, Julián Guerrero, quien ha aclarado que en la nueva etapa del turismo, todos los involucrados en la cadena deberán adaptar los protocolos de bioseguridad emitidos por el Gobierno, especialmente en la resolución 666.

Este protocolo es, básicamente, un sello que recibirían los involucrados con el fin de enseñar que se han realizado las certificaciones correspondientes, sin embargo, es de carácter voluntario, según quedó consignado en la resolución 576. Para su obtención, el Gobierno ha dispuesto tres entes autorizados por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia: SGS, Bureau Veritas e Icontec.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cali Cartagena. San Andrés Colombia Covid-19 leticia Santa Marta Turismo Viajes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (23)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (23)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio