Categories: Colombia me encanta

Estos destinos colombianos no exigirán prueba de COVID-19 a los turistas

El cumplimiento de las medidas de bioseguridad facilitarán la experiencia al viajar.

Haoteles, sitios turísticos y terminales terrestres y aéreas empezaron a reabrir sus operaciones luego de decretarse la apertura turística en el país.

Desde el 1 de septiembre el país inició con su “nueva normalidad”, permitiendo la apertura de vuelos nacionales e internacionales y con ella la reactivación turística y hotelera. Para lograr una reactivación exitosa, el Gobierno  exige que se cumplan varias medidas que garanticen la seguridad de los viajeros.

Diferentes ayudas han surgido para el sector

Entre los apoyos que desde el Gobierno se ha brindado al sector turismo están la suspensión de la sobretasa a la energía, la exclusión del IVA en la prestación de servicios de hotelería y turismo, la reducción del IVA de los tiquetes aéreos del 19% al 5% que va hasta diciembre del 2021, entre otros. De igual manera, en la fase de reactivación se buscará extender estos beneficios existentes y seguir desarrollando más herramientas de todo tipo para apoyar a la industria turística.

Estas son las ciudades en las que no necesita prueba de COVID-19

Del autocuidado depende que los viajes sigan permitidos

Desde la llegada del primer caso positivo al país, el Ministerio de Salud inició una fuerte campaña para que los colombianos tuvieran en cuenta algunas medidas de autocuidado para evitar contagiarse como el uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos y evitar el contacto. Con la reapertura del sector turismo, estas medidas se vuelven más necesarios pero, si está planeando un viaje y quiere que este sea seguro, siga estas recomendaciones:

  • Use siempre el tapabocas.
  • Mantenga el distanciamiento social.
  • Realice una prueba de COVID, algunas ciudades y países lo exigen.
  • Compruebe que el hotel tiene la certificación de bioseguridad.
  • Revise el mapa de Coronavirus para conocer la tasa de infectados.

Sello de bioseguridad para el turismo

Los protocolos de seguridad fueron anunciados en el mes de mayo, mediante el viceministro de Turismo, Julián Guerrero, quien ha aclarado que en la nueva etapa del turismo, todos los involucrados en la cadena deberán adaptar los protocolos de bioseguridad emitidos por el Gobierno, especialmente en la resolución 666.

Este protocolo es, básicamente, un sello que recibirían los involucrados con el fin de enseñar que se han realizado las certificaciones correspondientes, sin embargo, es de carácter voluntario, según quedó consignado en la resolución 576. Para su obtención, el Gobierno ha dispuesto tres entes autorizados por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia: SGS, Bureau Veritas e Icontec.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago