Foto: Frontlinedefenders.org
La organización Front Line Defenders condecoró a la Guardia Indígena de Cauca – Kiwe Thegnas (Defensores de la Vida y el Territorio) con un premio internacional como defensores de derechos humanos en riesgo por su protección a los indígenas comunidades y sus derechos, sus territorios y el medio ambiente, así como el modelo de la Guardia de protección colectiva no violenta. Si bien la ceremonia de entrega se realiza en Dublín (Irlanda) desde 2005, este año por las medidas del COVID-19 se realizará de manera virtual el 9 de diciembre, Día de los defensores de los derechos humanos. (Profesora colombiana ganó premio global de la ONU por defender los derechos de la niñez)
El reconocimiento de Front Line Defenders advierte que su reconocimiento a los defensores de derechos humanos, entre los que aparece la Guardia Indígena del Cauca, destacan el coraje y la integridad que se convierte en una inspiración de cómo podemos trabajar juntos para lograr un cambio positivo, más en tiempos de pandemia Por eso los elogios para los colombianos. (Natalia Durán entregó mercados a comunidades indígenas durante la cuarentena)
“La Guardia representa un modelo único de protección colectiva en uno de los lugares más peligrosos del mundo para ser humano defensor de derechos. Durante los años del conflicto armado, la Guardia ofreció un defensa de su comunidad, tradiciones, cultura, forma de vida y la Madre Naturaleza. A pesar de la paz acuerdo, los defensores de derechos humanos, incluida la Guardia, siguen enfrentándose a ataques letales y a un riesgo extremo”, dijo Andrew Anderson, director ejecutivo de Front Line Defenders.
La Guardia Indígena del Cauca – Kiwe Thegnas (Defensores de la Vida y el Territorio), miembro de la organización Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), filial del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), comenzó a funcionar desde 2001 con una mayoría de guardias que pertenecen al grupo indígena Nasa con la intención de defender sus propios territorios. Esa trayectoria y sus labores son destacadas por Front Line Defenders. (Los pueblos indígenas son clave para cuidar el 50% de la naturaleza del planeta)
“La Guardia realiza acciones de protección colectiva con sus comunidades, imparte charlas sobre sensibilización y paz, recorre sus territorios, da protección humanitaria para niños víctimas de acciones armadas, rescata a personas heridas en el contexto de la guerra en el marco de la acción humanitaria, realiza capacitaciones en antipersonal minas (ERM), y organiza acciones de socorro para comunidades que han sido desplazadas masivamente de sus tierras. Por su rol, la Guardia Indígena ha sido objeto de múltiples ataques de diferentes actores que buscan romper la resistencia pacífica de las comunidades a las que representar”, explica esa organización en su comunicado sobre el premio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…