Categories: Colombia me encanta

Guardia Indígena recibe galardón internacional por labor en derechos humanos

Fue el ganador regional de las Américas del premio Front Line Defenders por su protección a las comunidades en riesgo.

La organización Front Line Defenders condecoró a la Guardia Indígena de Cauca – Kiwe Thegnas (Defensores de la Vida y el Territorio) con un premio internacional como defensores de derechos humanos en riesgo por su protección a los indígenas comunidades y sus derechos, sus territorios y el medio ambiente, así como el modelo de la Guardia de protección colectiva no violenta. Si bien la ceremonia de entrega se realiza en Dublín (Irlanda) desde 2005, este año por las medidas del COVID-19 se realizará de manera virtual el 9 de diciembre, Día de los defensores de los derechos humanos. (Profesora colombiana ganó premio global de la ONU por defender los derechos de la niñez)

Reconocimiento mundial

El reconocimiento de Front Line Defenders advierte que su reconocimiento a los defensores de derechos humanos, entre los que aparece la Guardia Indígena del Cauca, destacan el coraje y la integridad que se convierte en una inspiración de cómo podemos trabajar juntos para lograr un cambio positivo, más en tiempos de pandemia Por eso los elogios para los colombianos. (Natalia Durán entregó mercados a comunidades indígenas durante la cuarentena)

“La Guardia representa un modelo único de protección colectiva en uno de los lugares más peligrosos del mundo para ser humano defensor de derechos. Durante los años del conflicto armado, la Guardia ofreció un defensa de su comunidad, tradiciones, cultura, forma de vida y la Madre Naturaleza. A pesar de la paz acuerdo, los defensores de derechos humanos, incluida la Guardia, siguen enfrentándose a ataques letales y a un riesgo extremo”, dijo Andrew Anderson, director ejecutivo de Front Line Defenders.

Labor clave

La Guardia Indígena del Cauca – Kiwe Thegnas (Defensores de la Vida y el Territorio), miembro de la organización Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), filial del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), comenzó a funcionar desde 2001 con una mayoría de guardias que pertenecen al grupo indígena Nasa con la intención de defender sus propios territorios. Esa trayectoria y sus labores son destacadas por Front Line Defenders. (Los pueblos indígenas son clave para cuidar el 50% de la naturaleza del planeta)

“La Guardia realiza acciones de protección colectiva con sus comunidades, imparte charlas sobre sensibilización y paz, recorre sus territorios, da protección humanitaria para niños víctimas de acciones armadas, rescata a personas heridas en el contexto de la guerra en el marco de la acción humanitaria, realiza capacitaciones en antipersonal minas (ERM), y organiza acciones de socorro para comunidades que han sido desplazadas masivamente de sus tierras. Por su rol, la Guardia Indígena ha sido objeto de múltiples ataques de diferentes actores que buscan romper la resistencia pacífica de las comunidades a las que representar”, explica esa organización en su comunicado sobre el premio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago