Categories: Colombia me encanta

Desierto de la Candelaria, un paisaje boyacense que vale la pena visitar

Esta zona árida cuenta con un clima húmedo seco y tiene una temperatura aproximadamente de 40 grados centígrados.

En el departamento de Boyacá, a siete kilómetros al nororiente del municipio de Ráquira y a treinta dos kilómetros al suroeste del municipio de Villa de Leyva, se encuentra el desierto de La Candelaria.

Este es un lugar único en el departamento que tiene dentro de su paisaje al Monasterio de Monjes Agustinos, cuya fundación fue en el año de 1604, por iniciativa del padre agustino español Mateo Delgado.

No es propiamente un desierto


Aunque se conoce como desierto es, en verdad, una hondonada con extensas zonas verdes y es bañado por un pequeño río que logra darle magia a este lugar turístico. Es una zona tranquila y cuenta con plantaciones de maíz, cultivos de tomate y algunos frutales que adornan el paisaje del desierto.

Las artesanías son una fuente de crecimiento económico

Cerca del Desierto de la Candelaria se puede conseguir productos artesanales como vasijas de barro cocido y todo tipo de objetos trabajados con el arte de la alfarería y la materia prima de la arcilla. Para los pobladores cercanos, esto representa un crecimiento económico importante e incentiva a los turistas a llevar un recuerdo de su visita por el desierto.

Es una zona paleontológica


En esa región se han encontrado varios restos de pliosaurios, el último hallazgo fue en el 2010, en la vereda Arrayan Alto de Sachica, población vecina, donde se encontró un fósil de Pliosaurio. Ahora sus restos se encuentran en la casa de la cultura de Sáchica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago