Categories: Colombia me encanta

En Neiva inician plan para salvar a perros y gatos que no tienen hogar ¡Una buena iniciativa!

Según la fundación ‘Día de los Animales Callejeros’ existen 600 millones perros y gatos abandonados en todo el mundo.

Gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Neiva, la veterinaria Agroesperanza y Roling Doc, se logró establecer un convenio para la recolección, tratamiento médico, recuperación y adopción de los animales que se están abandonados en las calles del área urbana y rural de la ciudad.

Actualmente en el Centro de Protección Animal de la Administración Municipal se encuentran 20 caninos, 12 felinos y 3 equinos, animales que ya están recuperados y se encuentran en el proceso de adopción, según la alcaldía.

“Inicialmente se les da un tratamiento médico para saber el estado en que se encuentra el animal y de acuerdo con los protocolos que tenga la clínica veterinaria se determina cual es procedimiento para realizarse con el perro o con el gato. Luego serán trasladados a Roling Doc, que es un centro de educación donde los perritos estarán hasta que sean totalmente recuperados y educados para luego darlos en adopción”, dijo Miguel Cruz, médico veterinario y zootecnista de la Secretaría de Desarrollo Rural Sostenible y Medio Ambiente de Neiva para El Tiempo.

Recuperar animales, una tarea admirable

Durante las próximas semanas en Neiva se realizarán jornadas de recolección masiva de perros y gatos y así llevarlos al centro de protección y brindarles un hogar. El trabajo de recuperación de estos animales se hace con la ayuda de la Policía Ambiental de Neiva.

La Alcaldía invitó a los ciudadanos para que se comuniquen con la Secretaría de Desarrollo Rural Sostenible y Medio Ambiente o con la Policía Ambiental en caso de encontrar a un animal en estado de abandono.

Los animales están listos para ser adoptados

El distrito informó que los perros y gatos que se encuentran en el Centro de Protección Animal ya están esterilizados y desparasitados, es decir, que se encuentran en óptimas condiciones y no generarán ningún tipo de problemas de salud para quienes decidan adoptarlos.

“Además, los animales cuentan con el programa de resocialización, el cual comprende el proceso de adaptación a su nueva familia y empiece a disfrutar del amor que les darán sus amos”, comunicó la alcaldía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago