Categories: Colombia me encanta

En Neiva inician plan para salvar a perros y gatos que no tienen hogar ¡Una buena iniciativa!

Según la fundación ‘Día de los Animales Callejeros’ existen 600 millones perros y gatos abandonados en todo el mundo.

Gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Neiva, la veterinaria Agroesperanza y Roling Doc, se logró establecer un convenio para la recolección, tratamiento médico, recuperación y adopción de los animales que se están abandonados en las calles del área urbana y rural de la ciudad.

Actualmente en el Centro de Protección Animal de la Administración Municipal se encuentran 20 caninos, 12 felinos y 3 equinos, animales que ya están recuperados y se encuentran en el proceso de adopción, según la alcaldía.

“Inicialmente se les da un tratamiento médico para saber el estado en que se encuentra el animal y de acuerdo con los protocolos que tenga la clínica veterinaria se determina cual es procedimiento para realizarse con el perro o con el gato. Luego serán trasladados a Roling Doc, que es un centro de educación donde los perritos estarán hasta que sean totalmente recuperados y educados para luego darlos en adopción”, dijo Miguel Cruz, médico veterinario y zootecnista de la Secretaría de Desarrollo Rural Sostenible y Medio Ambiente de Neiva para El Tiempo.

Recuperar animales, una tarea admirable

Durante las próximas semanas en Neiva se realizarán jornadas de recolección masiva de perros y gatos y así llevarlos al centro de protección y brindarles un hogar. El trabajo de recuperación de estos animales se hace con la ayuda de la Policía Ambiental de Neiva.

La Alcaldía invitó a los ciudadanos para que se comuniquen con la Secretaría de Desarrollo Rural Sostenible y Medio Ambiente o con la Policía Ambiental en caso de encontrar a un animal en estado de abandono.

Los animales están listos para ser adoptados

El distrito informó que los perros y gatos que se encuentran en el Centro de Protección Animal ya están esterilizados y desparasitados, es decir, que se encuentran en óptimas condiciones y no generarán ningún tipo de problemas de salud para quienes decidan adoptarlos.

“Además, los animales cuentan con el programa de resocialización, el cual comprende el proceso de adaptación a su nueva familia y empiece a disfrutar del amor que les darán sus amos”, comunicó la alcaldía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago