Imagen: Pixabay
La campaña #1millonporelamazonaschallenge es una de las iniciativas en donde se busca la siembra de un millón de árboles en búsqueda de la reforestación del bosque amazónico y con la intención de darle cuidado a la fauna y flora del lugar. Es así como la Fundación Saving the Amazon, que diseñó esta campaña, lidera un acto de siembra simbólica el 28 de septiembre en la Reserva Natural Guaginasie, vía Guasca.
Esta jornada voluntaria tendrá como punto de encuentro la Calle 83 # 5-57 a las 8:30 a.m. y los asistentes recibirán los implementos necesarios para ser parte de la actividad, además de contar con un refrigerio y el transporte al sitio.
Otro proyecto importante es el manifiesto de protección a la Amazonía y las Áreas Protegidas de Colombia que firmarán congresistas, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia, representantes de entidades del Gobierno nacional, académicos y voceros del sector privado y de la sociedad civil el lunes 30 de septiembre (2019), día en el que arranca la celebración de los 30 años de la declaratoria de las Reservas Nacionales Naturales Nukak y Puinawai y del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete.
Durante esa jornada se presentará una exposición fotográfica de esa serranía, que es patrimonio natural y cultural de la humanidad por la Unesco. Los detalles de la iniciativa aún se desconocen, pero lo cierto es que cada vez más son las acciones encaminadas a buscar la preservación de los bosques de Colombia.
El proyecto ‘Corazón de la Amazonía’ tiene como fórmula el trabajo por los bosques y es un esfuerzo interdisciplinario entre Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), Parques Nacionales Naturales (PNN), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI) y Patrimonio Natural. Está financiado por el Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF por su sigla en inglés) y es una iniciativa pública para la sostenibilidad ambiental, cultural y económica de la Amazonia colombiana.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…