Categories: Colombia me encanta

El oro verde: los departamentos que más cultivan aguacate en Colombia

En la actualidad, el aguacate hass es la variedad más importante en consumo a nivel mundial.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) entregó cifras que muestran la consolidación del posicionamiento del aguacate hass a nivel internacional, luego de mostrar que tanto en términos de producción como en cosechada, el mercado de Colombia se ubica entre los tres mejores del mundo.

Colombia es el único país productor de aguacate hass que se encuentra ubicado en el trópico, otorgándole unas ventajas agroecológicas fundamentales para garantizar la producción sostenible de esta fruta durante todo el año. De acuerdo con las cifras, en el país, el aguacate hass se consolidó en 2020 como el segundo producto de la canasta agroexportadora no tradicional, llegando a sumar 144 millones de dólares en ventas al exterior y participando con el 11% dentro del total de las exportaciones no tradicionales. (Michelle Polanco recibirá beca para estudiar Derecho, pero seguirá vendiendo aguacates)

Andrés Felipe Zapata, gerente de Golden Hass SAS, señala que esta variedad llegó hace más de 30 años a Colombia, donde empezó a cultivarse a pequeña escala. En los últimos 15 años, se viene promoviendo su siembra y en el 2009 se hizo la primera exportación a Europa y ahora es su principal exportador.

Los principales departamentos en los que se cultiva esta fruta

Se estima que en el país existen alrededor de 16.500 productores en cerca de 39.172 unidades productivas que tienen como principal actividad económica el cultivo de aguacate. El departamento del Tolima se consolida como el que registra actualmente la mayor área sembrada con un total de 23.684 hectáreas (ha) producción de aguacate y una cosecha de 90.245 toneladas (t). (Colombia cuenta con dos laboratorios para certificar la calidad del café y el aguacate Hass)

Las demás posiciones se ubican de la siguiente manera:

  • Antioquia con 29.454 hectáreas y 161.592 toneladas.
  • Caldas con 21.815 hectáreas y 104.439 toneladas.
  • Santander con 9.851 hectáreas y 3.896 toneladas.
  • Bolívar con 6.310 hectáreas y 32.301 toneladas.
  • Quindío con 7.060 hectáreas y 26.736 toneladas.
  • Cesar con 5.228 hectáreas y 16.618 toneladas.
  • Valle del Cauca con 6.841 hectáreas y 34.133 toneladas.

Las exportaciones siguen aumentando

Según el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (Cirad), en 2020  las exportaciones de aguacate hass desde Colombia se hicieron hacia más de 90 países entre los que se encuentran:

  • Países Bajos (43.860 toneladas).
  • España (10.023 t).
  • Reino Unido (8.897 t).
  • Estados Unidos (3.129 t).
  • Francia (2.316 t).
  • Bélgica (1.792 t).
  • Alemania (1.484 t).
  • Canadá (918 t).
  • Rusia (704 t).
  • Argentina (620 t).

En Colombia hay laboratorios que certifican la calidad del aguacate

Estos laboratorios permiten a los exportadores mejorar su productividad, ahorrar costos y certificar las cualidades de estos productos, de cara a las exigencias de los mercados internacionales.

Con esta certificación ofrecer mayor tranquilidad y confianza a los clientes sobre el producto que reciben, porque es avalado por estrictos controles de calidad, que se traducen en potenciales nuevos negocios para los cafeteros colombianos. (Colombia se afianza como el tercer mayor productor mundial de aguacate hass)

Además, cada laboratorio logra convertirse en referente mundial para hacer de ensayos inter-laboratorios con organismos pares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

11 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

12 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

12 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago