Categories: Colombia me encanta

Curiosidades de Cundinamarca que todo viajero debe conocer

Cundinamarca es uno de los departamentos más importantes de Colombia debido a su ubicación geográfica privilegiada, su rica historia y su diversidad cultural.

Le contamos algunas curiosidades interesantes sobre Cundinamarca:

El nombre del departamento proviene del idioma muisca, una de las lenguas indígenas más importantes de Colombia. Cundinamarca significa “tierra del sol” en muisca.

La capital de Cundinamarca es Bogotá, la ciudad más grande y poblada de Colombia. Bogotá es también la tercera ciudad más alta del mundo, ubicada a una altitud de 2.640 metros sobre el nivel del mar.

En Cundinamarca se encuentra el Parque Nacional Natural Chingaza, un área protegida de más de 76.000 hectáreas que alberga una gran variedad de fauna y flora, incluyendo el oso de anteojos, el cóndor de los Andes y el frailejón, una planta endémica de los páramos colombianos. (Un nuevo museo arqueológico abre sus puertas en Cundinamarca)

La Catedral de Sal de Zipaquirá es una de las atracciones turísticas más populares de Cundinamarca. Construida dentro de una mina de sal abandonada, la catedral es considerada una obra maestra de la arquitectura religiosa y atrae a miles de visitantes cada año.

La Sabana de Bogotá, ubicada en Cundinamarca, es una de las zonas agrícolas más importantes de Colombia. Allí se produce una gran variedad de cultivos, incluyendo papa, maíz, cebolla, zanahoria y flores.

Cundinamarca es el hogar de varios grupos indígenas, incluidos los muiscas, los guayupes y los sutagaos. Estos grupos han conservado sus tradiciones y costumbres a lo largo de los siglos y son una parte importante de la diversidad cultural de la región. (La casa al revés, la nueva atracción turística en Cundinamarca)

En Cundinamarca también se encuentra la Laguna de Guatavita, un lugar sagrado para los muiscas y el sitio de la leyenda de El Dorado. Según la leyenda, los gobernantes muiscas arrojaban ofrendas de oro y esmeraldas a la laguna durante ceremonias religiosas.

Imágenes: Instagram @travelfilms.co, @loretdemau

Bogotá y Zipaquirá son protagonistas en la vida de Egan Bernal,  famoso ciclista colombiano , quien ha ganado varios títulos importantes en competencias internacionales.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

3 horas ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

3 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

4 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

5 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 semana ago