Categories: Colombia me encanta

Por primera vez, llegó un crucero al municipio de San Antero, Córdoba

Se trata del National Geographic Quest que arribó al Caribe colombiano.

La llegada, por primera vez de la embarcación de la línea Lindblad al departamento de Córdoba es un suceso que sin duda quedará para la historia.

El barco arribó el pasado 26 de octubre (2022) al puerto de Capurganá y cuenta con una capacidad para 100 pasajeros provenientes de países como: Estados Unidos, Brasil, Alemania y Gran Bretaña.

Luego, el 27 de octubre, llegó hasta San Antero, convirtiéndose en el primer crucero en desembarcar en el departamento del Caribe colombiano, lugar donde los pasajeros podrán visitar Tuchín y Lorica en las excursiones en tierra. (Volcán Nevado del Ruiz es declarado como Patrimonio Geológico del Mundo)

Este crucero hace parte de la ruta Panamá and Colombia: Exploring the Caribbean Coast que tiene varias estaciones en el país como: Capurganá-Sapzurro (Chocó), San Antero (Córdoba), Santa Cruz del Islote y Cartagena (Bolívar), y contará con cuatro formas de rotación.

Lo cual significa que el recorrido se realizará 4 veces entre el 26 de octubre y el 11 de noviembre (2022) con cambios de pasajeros en el terminal de cruceros del puerto de Cartagena.

El gobernador de Córdoba, por medio de sus redes sociales, celebró este tipo de episodios y afirmó que es un acontecimiento que abre las puertas al turismo de cruceros y pone al departamento en la mirada del contexto mundial en materia de la industria sin chimenea. (Colombia tiene el segundo mejor hotel del mundo)

Asimismo, le dio la bienvenida a todos los visitantes y agradeció a quienes han apoyado y contribuido para que esto se realice. Córdoba es tierra de folclor, de una cultura rica y diversa y de gente llena de calor humano, alegre y fraterna, agregó el mandatario. Durante la temporada 2022 – 2023, Colombia recibirá cerca de 626.900 visitantes, es decir, 221% más que en 2019 – 2020.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

5 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago