Imagen: Pixabay
Se trata de la nueva Ley de la Memoria Democrática, mejor conocida como ‘Ley de Nietos’, la cual fue aprobada el pasado 10 de octubre de 2022 y que le abre la oportunidad a hijos y nietos de españoles a obtener la nacionalidad sin necesidad de haber vivido en el país.
La ley, si bien ya fue aprobada, aún no se encuentra disponible, hasta que no sea publicada en el Boletín Oficial de Estado (BOE). Adicionalmente, la nueva norma entregará un plazo de dos años a quienes estén interesados para enviar su solicitud, según anuncia el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Con la aplicación de esta ley, se buscará reconocer y reparar los derechos de los exiliados españoles que fueron víctimas de la dictadura franquista, y además, crear conciencia sobre los fuertes momentos vividos en medio de la historia española. “Fomentar la convivencia pacífica y el continuo desarrollo de nuestra democracia”, se lee como objetivo en el proyecto. (España tendrá nueva visa para teletrabajadores: conozca los requisitos)
Como buena noticia, se anuncia que el gobierno de España tiene planeado otorgar la nacionalidad a 350.000 descendientes de emigrantes españoles alrededor del mundo, entre los que se cuentan colombianos que deseen aplicar, sin embargo, tener el pasaporte español no otorga aún los mismos beneficios de los ciudadanos.
En la información entregada, también se menciona que los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978 pueden hacer la solicitud. (Nuevas becas para estudiar maestrías virtuales en España)
Así como también, las personas nacidas por fuera de España que cuenten con padre, madre, abuelo o abuela nacidos en España que se vieron a la obligación de sufrir exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…