Categories: Colombia me encanta

Laboratorios en Medellín inician producción de cosméticos sin pruebas con animales

Ratones, conejos, perros, monos, entre otros animales se dejarán de usar para la producción de estas sustancias gracias a la impresión 3D.

Con una inversión aproximada de mil millones de pesos, dos laboratorios de la Universidad CES, que pertenecen a la sede de El Poblado en la ciudad de Medellín, se ponen a la vanguardia de la producción de cosméticos sin tener que usar animales para sus ensayos. De esta forma, apoyan la Ley 2047 del 10 de agosto de 2020, la cual permitió que Colombia se convirtiera en el primer país de América Latina en prohibir estas pruebas en animales, uniéndose así a otras 40 naciones, entre ellas Reino Unido, Nueva Zelanda e Israel, que le han puesto la cara a esa problemática. (Navidad sin pólvora, el regalo que recibirán animales domésticos en Bogotá y Cundinamarca)

La Unidad de Toxicidad in vitro (UTi) es el primer laboratorio, donde se hará la evaluación de la seguridad de productos como cosméticos, aditivos alimentarios, biomateriales y agroquímicos con una serie de pruebas como irritación dérmica y ocular, protección solar in vitro, sensibilización de la piel, entre otras mediciones, sin contar con animales para las pruebas. (Bomberos rescatan animales atrapados en creciente de río Bogotá ¡Héroes!)

El segundo laboratorio es de prototipado, que acompañará exclusivamente a las empresas de cosméticos con ingredientes naturales en el diseño, la formulación y los desarrollos de sus productos. La apertura de estos laboratorios a cargo de la Universidad CES, ha sido posible con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el acompañamiento de la Embajada de Suiza. (Antigua cárcel en Colombia se convertirá en nuevo refugio para animales)

*Con información de Dinero. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AnimalesColombianoscosméticosEmbajadalaboratoriosMinsterioPruebasSuizaUniversidad

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago