Imágenes: Facebook ELDORADOBOG
La Ley de Turismo, presentada en el Congreso por el Ministerio de Comercio, fue aprobada por las plenarias de Senado y Cámara. El objetivo del proyecto es fortalecer el sector turismo que fue uno de los más golpeados por la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo.
Adicionalmente, la ley busca promover la reactivación del turismo, para consolidar el país como un destino altamente reconocido, sostenible, responsable y de alta calidad. (5 pueblos poco conocidos en los que la biodiversidad es su principal atractivo)
Con 65 votos a favor y 1 en contra, se aprobó el artículo del proyecto que buscaba la reducción del IVA del 19% al 5% para los tiquetes aéreos hasta el año 2022. De esta manera, los colombianos podrán disfrutar de diferentes destinos en el país con una tasa mucho más económica que además de favorecer al sector, será un gran alivio para el bolsillo de los viajeros. (Artesanías de tradición centenaria tejidas por familias del Atlántico se venderán en Asia)
“La reducción del IVA de los tiquetes aéreos del 19% al 5% hasta el 2022, la suspensión de la sobretasa de energía para los prestadores de servicios turísticos y hoteleros hasta el 2021. También se incluyó la exclusión del IVA para las artesanías colombianas y la exención del IVA para los servicios de hotelería y turismo durante todo el 2021”, explicó la senadora Ruby Chagüi.
En cuanto al apoyo para San Andrés, Providencia y Santa Catalina, departamento afectado por el huracán Iota, gracias a esta ley se destinarán US$15 que se pagan de impuesto nacional al turismo, US$0,5 para invertir en la competitividad, promoción e infraestructura y otros US$0,5 para la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina en 2021. (Buscan que Providencia sea una de las islas más sostenibles del planeta)
Con las medidas aprobadas por el Congreso, el turismo tendrá un gran impulso. Dentro de las normas contempladas se encuentran:
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…