Imagen: Facebook: ParquesNacionalesNaturalesdeColombia
Desde los años 80 se han levantado las alertas sobre la posible extinción del cóndor de los Andes, el imponente animal que reposa sobre la parte alta del escudo de Colombia y que representa la libertad de sus ciudadanos. Por esta razón y con el objetivo de conocer el estado de esta especie, en Colombia se realizó el primer gran censo de cóndores en todo el país.
Gracias a este estudio se pudo determinar que en el país existen 90 ejemplares y durante el mes de marzo se dio una gran noticias gracias a la aparición de seis ejemplares más en el Parque Nacional Natural de los Nevados. Mediante una expedición realizada por 32 personas en 12 puntos del Parque de los Nevados, fue posible identificar dos parejas de estas aves en la cuenca de Río Claro, en Villamaría, Caldas. (Mujeres hicieron historia con la primera expedición femenina sobre aves en Colombia)
La jornada se adelantó mediante una metodología de censos simultáneos desarrollada por la autoridad ambiental, que consistió en la instalación de 12 puntos de censo, desde los cuales, todos los grupos de observación previamente capacitados, registraron a la misma hora las actividades de los cóndores para garantizar que no se presentaran conteos dobles de un mismo animal. (Niño ambientalista Francisco Vera y el embajador de Dinamarca limpiaron algunos ríos)
El cóndor andino habita en bosques montañosos y páramos a lo largo de los Andes. En Colombia, su distribución histórica abarcaba las tres cordilleras, la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta. (Espectáculo natural: los nevados del Ruiz y el Cocuy se volvieron a cubrir de nieve)
Sin embargo, debido a amenazas como el envenenamiento de carroñas, la pérdida de hábitat, la cacería y la competencia con perros por alimento, sus poblaciones disminuyeron y quedaron restringidas al nororiente y sur del país. Con el objetivo de salvar esta especie, en el país se han organizado diferentes iniciativas para promover la conservación del cóndor.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…