viernes, octubre 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Seis cóndores en vía de extinción, fueron avistados en el Parque los Nevados
Imagen: Facebook: ParquesNacionalesNaturalesdeColombia

Seis cóndores en vía de extinción, fueron avistados en el Parque los Nevados

41
Categorías:Colombia me encanta

Se estima que en todo el país hay menos de 90 ejemplares, por lo cual se considera como una especie en peligro crítico de extinción.

Desde los años 80 se han levantado las alertas sobre la posible extinción del cóndor de los Andes, el imponente animal que reposa sobre la parte alta del escudo de Colombia y que representa la libertad de sus ciudadanos. Por esta razón y con el objetivo de conocer el estado de esta especie, en Colombia se realizó el primer gran censo de cóndores en todo el país.

Así estuvo el III Censo de Cóndor Andino en el PNN Los Nevados y su área de influencia, como parte del I censo nacional de la especie en Colombia que se realizó entre el 13 y 15 de febrero de 2021.

Abro hilo

Foto: @MemoGomezFoto @Corpocaldas @ParquesColombia @WCSColombia pic.twitter.com/5pmeISbIJ9

— Juan Sebastián Restrepo Cardona (@jsrestrepoc) March 16, 2021


Gracias a este estudio se pudo determinar que en el país existen 90 ejemplares y durante el mes de marzo se dio una gran noticias gracias a la aparición de seis ejemplares más en el Parque Nacional Natural de los Nevados. Mediante una expedición realizada por 32 personas en 12 puntos del Parque de los Nevados, fue posible identificar dos parejas de estas aves en la cuenca de Río Claro, en Villamaría, Caldas. (Mujeres hicieron historia con la primera expedición femenina sobre aves en Colombia)

 “A partir de este censo hay una información clave sobre la cual vamos a enfocar nuestros esfuerzos.  La primera es el monitoreo detallado de los procesos reproductivos de las dos parejas de cóndores, y la segunda, es identificar cómo se comportan en un ecosistema común.  Esperamos profundizar en estos estudios para poder afinar las estrategias de conservación de la especie en nuestra región y en Colombia”, manifestó Oscar Ospina Herrera, líder de Fauna Silvestre de Corpocaldas.

Corpocaldas lideró el avistamiento

El cóndor andino, “el rey de los Andes”, es el ave voladora más grande del mundo. Puede llegar a medir tres metros de longitud al extender sus alas. #EspeciesDeLatinoamérica pic.twitter.com/0VMVNowyCy

— WWF Latinoamérica (@WWF_LAC) November 9, 2020


La jornada se adelantó mediante una metodología de censos simultáneos desarrollada por la autoridad ambiental, que consistió en la instalación de 12 puntos de censo, desde los cuales, todos los grupos de observación previamente capacitados, registraron a la misma hora las actividades de los cóndores para garantizar que no se presentaran conteos dobles de un mismo animal. (Niño ambientalista Francisco Vera y el embajador de Dinamarca limpiaron algunos ríos)

Los animales se encontraron en diferentes municipios

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia)


Seis cóndores adultos, cuatro machos y dos hembras, fueron avistados en en la vereda El Oso del municipio de Murillo en el Tolima, el Valle del Cocora en Salento – Quindío, la cuenca de Río Claro en Villamaría y en un sitio conocido como La Pica, que también pertenece a esta reserva natural.

Un animal en peligro de extinción

Les compartimos una fotografía de un cóndor macho. #YoProtejoElCóndor pic.twitter.com/c61LdZJZj8

— Cóndor De Los Andes (@CondorLos) November 10, 2016


El cóndor andino habita en bosques montañosos y páramos a lo largo de los Andes. En Colombia, su distribución histórica abarcaba las tres cordilleras, la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta. (Espectáculo natural: los nevados del Ruiz y el Cocuy se volvieron a cubrir de nieve)

Sin embargo, debido a amenazas como el envenenamiento de carroñas, la pérdida de hábitat, la cacería y la competencia con perros por alimento, sus poblaciones disminuyeron y quedaron restringidas al nororiente y sur del país. Con el objetivo de salvar esta especie, en el país se han organizado diferentes iniciativas para promover la conservación del cóndor.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aves Biodiversidad Colombia Cóndor de los Andes Parques Nacionales Naturales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio