Categories: Colombia me encanta

Comunidad Wayuu en La Guajira recibió vehículo de recolección de residuos y reciclaje

Las autoridades locales de este departamento buscan optimizar la recolección de basura y así poder ayudar al medio ambiente.

Con el fin de mejorar la condición de vida de los habitantes indígenas de esta región, las autoridades locales en compañía de organizaciones sociales y habitantes de la región, hicieron entrega a la comunidad Wayuu del Cabo de la Vela de un vehículo recolector de basura.

Se trata de una volqueta con capacidad para más de 10 toneladas de peso, la cual realizará diferentes recorridos en lugares ya establecidos, recogiendo y llevando residuos hacia el relleno sanitario ubicado en el municipio de Maicao. (Colombiano crea casco controlado por movimientos de cabeza para prevenir accidentes en bicicleta)

Una forma de reciclar

Esta volqueta también facilita la recolección de residuos reciclables, por lo cual, ayuda de cierta manera a cuidar y proteger el medio ambiente.

En la entrega de este vehículo estuvieron presentes algunos líderes Wayuu, así como representantes de la Presidencia de la República, la Alcaldía de Uribia y líderes de otras 20 organizaciones participantes. (¡Una bella sorpresa! En el Pacífico colombiano encontraron un elefante marino)

Nuevas formas de reciclar

El Ministerio de Ambiente designó un nuevo código de colores para reciclar en el país, esto con el fin de agilizar dicho proceso y reducir la contaminación que se está presentando. Los colores quedaron determinados de la siguiente manera dependiendo su composición:

Verde: para residuos orgánicos aprovechables como: restos de comida, desechos agrícolas, etc.

Blanco: para residuos aprovechables como: plástico, vidrio, metales, papel y cartón limpios.

Negro: para residuos no aprovechables como: papel higiénico; servilletas, papeles y cartones sucios con comida u otras sustancias. Así mismo, para papeles metalizados.

Con la entrega de este vehículo y los cambios que se han venido dando en el país, se busca crear una mejor conciencia ciudadana, así como mejorar la calidad de vida de las personas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago