Imagen: Facebook @photographybaymaryaus pixhere.com
Australia está viviendo una de las épocas más críticas en los últimos años, debido a las altas temperaturas han ocasionado grandes incendios en diferentes puntos del país.
Se calcula que en total son más de 6 millones de hectáreas las que se han visto afectadas por estas conflagraciones, causando importantes pérdidas ambientales.
Sin embargo, Mary Voorwinde se encargó de tomar algunas imágenes en donde se ve como de árboles quemados empiezan a surgir nuevas plantas. (¡Una bella sorpresa! En el Pacífico colombiano encontraron cuatro elefantes marinos)
Después de superar angustiosos momentos, la fotógrafa resaltó la nueva esperanza que se vive en este país después de ver el nacimiento de nueva vegetación, mostrando el nuevo crecimiento que se está dando en este lado del mundo.
“Para ellos esta imagen representa esperanza. Una señal de que la naturaleza está de vuelta rápidamente en el trabajo reconstruyendo con un nuevo crecimiento, como son ellos”, señaló Mary Voorwinde, a través de una publicación en Facebook.
Según los últimos reportes entregado por el gobierno de Australia, en total se presentaron cerca de 136 incendios en la zona sur del país, dejando a decenas de animales afectados con quemaduras.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…