sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Comunidad Wayuu en La Guajira recibió vehículo de recolección de residuos y reciclaje La Nota Positiva
Imagen: Twitter @Acoplasticos

Comunidad Wayuu en La Guajira recibió vehículo de recolección de residuos y reciclaje

20
Categorías:Colombia me encanta

Las autoridades locales de este departamento buscan optimizar la recolección de basura y así poder ayudar al medio ambiente.

Con el fin de mejorar la condición de vida de los habitantes indígenas de esta región, las autoridades locales en compañía de organizaciones sociales y habitantes de la región, hicieron entrega a la comunidad Wayuu del Cabo de la Vela de un vehículo recolector de basura.

Se trata de una volqueta con capacidad para más de 10 toneladas de peso, la cual realizará diferentes recorridos en lugares ya establecidos, recogiendo y llevando residuos hacia el relleno sanitario ubicado en el municipio de Maicao. (Colombiano crea casco controlado por movimientos de cabeza para prevenir accidentes en bicicleta)

Una forma de reciclar

Esta volqueta también facilita la recolección de residuos reciclables, por lo cual, ayuda de cierta manera a cuidar y proteger el medio ambiente.

“Los residuos aprovechables (papel, cartón, plástico, vidrio, aluminio) se trasladarán a un centro de acopio en donde se les dará el tratamiento adecuado para su posterior comercialización y cierre de ciclo”, dijo Luz Mary Guerrero Hernández, fundadora de Servientrega y presidenta de la Fundación Mujeres de Éxito.

Gracias al proyecto @SumaTusManosCol la comunidad del Cabo de la
Vela en La Guajira recibió hoy, en comodato, una volqueta para la gestión de residuos de la zona con capacidad para 10 toneladas. pic.twitter.com/pxGxRHBoVQ

— Acoplásticos (@Acoplasticos) September 26, 2019

En la entrega de este vehículo estuvieron presentes algunos líderes Wayuu, así como representantes de la Presidencia de la República, la Alcaldía de Uribia y líderes de otras 20 organizaciones participantes. (¡Una bella sorpresa! En el Pacífico colombiano encontraron un elefante marino)

Nuevas formas de reciclar

El Ministerio de Ambiente designó un nuevo código de colores para reciclar en el país, esto con el fin de agilizar dicho proceso y reducir la contaminación que se está presentando. Los colores quedaron determinados de la siguiente manera dependiendo su composición:

Verde: para residuos orgánicos aprovechables como: restos de comida, desechos agrícolas, etc.

Blanco: para residuos aprovechables como: plástico, vidrio, metales, papel y cartón limpios.

Negro: para residuos no aprovechables como: papel higiénico; servilletas, papeles y cartones sucios con comida u otras sustancias. Así mismo, para papeles metalizados.

Con la entrega de este vehículo y los cambios que se han venido dando en el país, se busca crear una mejor conciencia ciudadana, así como mejorar la calidad de vida de las personas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Comunidad Wayúu La Guajira Reciclaje Vehículo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (1)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (1)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio