Categories: Colombia me encanta

Colombiano crea dron transportador de insectos polinizadores

El invento ganó el primer puesto en el Global Grad Show en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), asegura que aproximadamente el 80% de todas las especies de plantas floríferas están especialmente preparadas para ser polinizadas por animales, principalmente insectos. Sin embargo, este proceso natural está siendo afectado por factores como el cambio climático, densificación de las ciudades, fumigación de cultivos y deforestación, afectando el hábitat de polinizadores tan importantes como las abejas. (Colombia busca proteger a las abejas limitando y hasta prohibiendo el uso de insecticidas)

Diferentes organizaciones y personas en el mundo están desarrollando planes, proyectos y tecnologías para lograr que los ecosistemas se sigan polinizando, entre esos están terrazas y jardines que albergan colmenas artificiales. Sin embargo, uno de los inventos que más ha llamado la atención fue ‘Poleno’ creado por el colombiano Juan José Martínez, egresado del programa de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. (La importancia de las abejas en la alimentación del ser humano ¡Juegan un papel fundamental!)

¿Cómo surgió la idea?

Juan José creció en el departamento de Putumayo, rodeado de animales y plantas exóticas, “me llevó a pensar en medios para regenerar el medio ambiente, ante el daño que le hemos causado desde la revolución industrial”, comentó el estudiante. Pero fue en medio de su intercambio en el IED de Madrid, España, donde “con mi compañera (Laura Cragnolini) concluimos que lo que está detrás de muchos de los problemas en la regeneración del medio ambiente, la polinización de plantas y la producción agrícola es el uso masivo de redes de alta frecuencia que dañan los sensores de los polinizadores, ocasionando que ya no puedan viajar en la misma distancia. Por eso, determinamos que nuestra misión era ayudar a los polinizadores a regenerarse en número para al final, con un poco de suerte, lograr recuperar los ecosistemas”, comentó el tadeísta para el portal web de su universidad.

Un dron que toma vuelo

Después de ganar el concurso Global Grad Show en Dubái 2019, donde se realizó una exposición de 150 proyectos de más de 100 universidades en 45 países que abordaron temas como salud, atención social, discapacidad, biodiversidad, contaminación del agua, agricultura y ciudades sostenibles; Juan José continúa sus estudios de Maestría en Bioeconomía Forestal de la Universidad de Castilla la Mancha, y donde espera que su creación pase de un prototipo exploratorio a un proyecto consolidado, gracias a la importancia que estos temas tienen para el país europeo.

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: abejasEcosistemasinsectosJuan José MartínezPolinizaciónUniversidad de Castilla la ManchaUniversidad Jorge Tadeo Lozano

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago