Categories: Actualidad

Adultos mayores tendrán más atención del Estado en la contingencia por coronavirus

Las personas de 60 años o más tienen un riesgo mayor de contraer el virus Covid-19.

Hasta el momento, la orden de aislarse de forma voluntaria la ha dado el Estado colombiano para todas las personas que lleguen en vuelos de China, España, Italia y Francia; sin embargo, hace la misma recomendación de aislamiento para los adultos mayores que están en Colombia, enfocando sus esfuerzos especialmente en los beneficiarios de los Centros asignados para su bienestar. (Teletrabajo y otras opciones de Mintrabajo para reducir casos de coronavirus en Colombia)

“Esta medida busca regular las visitas y aislarlos (adultos mayores) ante el riesgo de que puedan sufrir infecciones respiratorias, porque esta pandemia afecta especialmente a los mayores de 60 años que presentan enfermedades previas y les ocasiona una disminución de sus defensas”, afirmó el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, y enfatiza en que se dará mejor protección en los Centros donde se atienden a los adultos mayores. (Recomendaciones para prevenir el coronavirus ¡Una buena salud e higiene son las claves!)

Solicitud de ayuda a los familiares

Moscoso también hizo un llamado a los parientes de los adultos mayores, para que entre todos puedan garantizar que el coronavirus tendrá el menor impacto en esta población vulnerable. El viceministro señaló que los familiares de esos adultos mayores deben tener en cuenta que ante la situación actual, es importante evitar las visitas, comentó que: “Debemos utilizar otras herramientas tecnológicas a lo largo de esta semana para cuidarlos. Es importante el cuidado, no deben tener visitas para evitar que estén en riesgo de sufrir un contagio”. (Prevenciones por coronavirus en las pruebas Saber 11, ¡algunos estudiantes no asistirán!)

Precauciones con adultos mayores

Teniendo en cuenta que pueden ser las personas más afectadas por el coronavirus, debido a que está comprobado que son las personas mayores de 60 años las que más víctimas fatales ha dejado la pandemia, es necesario que las personas más allegadas les ayuden a seguir las siguientes recomendaciones.

Precauciones en casa: cancelen citas médicas que no sean necesarias, pueden hacer consultas al doctor por medio de vía telefónica o por video; designen un contacto de emergencia; lavarles las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.

Precauciones en asilos: llamen al personal para obtener información sobre el plan de prevención de pandemias; si estás enfermo, no visites un asilo de ancianos; si visitas un asilo de ancianos en un área infectada, hazte un examen de salud antes de entrar; encuentra otras maneras de comunicarte con tu ser querido si se prohíben las visitas, no hay que dejarlos solos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago