miércoles, julio 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene un nuevo municipio indígena, conoce Barrancominas y su tradición ancestral La Nota Positiva
Imagen: Twitter @MinInterior

Colombia tiene un nuevo municipio indígena. Conoce Barrancominas y su tradición ancestral

24
Categorías:Colombia me encanta

Este lugar se encuentra ubicado en el departamento de Guainía, cerca de las fronteras con Venezuela y Brasil.

En medio de la selva colombiana y el río Guaviare se encuentra ubicado Barrancominas, el nuevo municipio del país que se inauguró el 1 de diciembre de 2019.

Dicho lugar se encuentra en el departamento de Guainía y aproximadamente el 90% de su población es indígena.

Norela Rodríguez, la primera alcaldesa que tiene este municipio, estuvo presente en la confirmación de este nombramiento, en donde le pidió al Estado que haga presencia en el lugar para surtir a sus comunidades de los servicios básicos. (La Procuraduría busca revocar la resolución que autoriza pesca de tiburones en Colombia)

Su población dedicada al campo

En el último censo que realizó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Barrancominas hay una población de 7.207 personas, las cuales se dedican principalmente a actividades en el campo.

Hoy nace formalmente un nuevo municipio en Colombia: Barrancominas, en el hermoso departamento de Guainía. Tierra ancestral, donde viven 36 comunidades indígenas a las que queremos acompañar con nuestros programas de Gobierno. La Colombia profunda también está en nuestro corazón. pic.twitter.com/ni9eNtCBmu

— Iván Duque (@IvanDuque) December 1, 2019

Una característica importante que tiene este municipio es su territorio, Su tamaño es de 14.205 kilómetros cuadrados, es decir, 8 veces más grande que el área de Bogotá.

De igual manera, el Dane informó que Barrancominas cuenta con 1.143 unidades habitacionales, las cuales se encuentran distribuidas en su casco urbano y en el corregimiento de Mapiripaná.

En este lugar se cuenta con un centro médico y un antiguo aeropuerto, el cual sirve como medio de transporte para poder surtirse de alimentos y diferentes enseres. (Aprendices del Sena construyen aula sostenible para un colegio en La Guajira)

Habitantes y ubicación

Entre las características principales de este nuevo municipio se encuentran la enorme cantidad de comunidades indígenas que habitan el lugar, entre las cuales están: lasetnias piapocos, sikuanis, puinaves y curripacos; y en su cabecera viven principalmente Colonos y mestizos.

Su ubicación geográfica se encuentra en las orillas del río Guaviare, exactamente en la frontera con Venezuela y Brasil, lugar que se encuentra alejado del centro del país y por lo cual su alcaldesa hace un llamado que con ayudas se mejoren sus condiciones.

“Solicitamos al Gobierno Nacional que este sea el inicio de su acompañamiento permanente, ya somos un municipio constituido que necesita el apoyo técnico, desde lo nacional y lo regional”, finalizó Norela Rodríguez, durante el anuncio de la inclusión de este lugar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Barrancominas Colombia Guainía municipio río Guaviare
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (1)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025

Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia

10 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (1)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025

Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia

10 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
  • Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio