Imagen: Instagram @minagriculturacol
La Asociación de Usuarios Campesinos (ANUC), anunció que el primer Centro de Acopio Campesino que apoyara a campesinos de distintas regiones de Colombia está cerca de ser una realidad. El Ministerio de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Rural se comprometieron con una inversión de cuatro mil millones de pesos, que serán usados para la infraestructura y adecuación de las instalaciones, y el predio donde estará ubicado en la ciudad de Bogotá pertenece a la ANUC. De esta forma, se tienen garantizados los recursos que se necesitan para que este centro de acopio sea una realidad. (Mientras Nairo apoya a papicultores, vecinos defienden a campesinos en la calle)
Teniendo en cuenta que uno de los principales obstáculos que tienen los pequeños productores es el transporte de los productos desde el campo a la ciudad. El proyecto contará inicialmente con cuatro vehículos de carga pesada y cero kilómetros, que en un principio transportarán los productos de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima. (Torre Colpatria hace homenaje a campesinos y ayuda a los damnificados del invierno)
Como un apoyo a los pescadores de San Andrés y Providencia, se están adelantando acuerdos para hacer llegar a la capital de Colombia algunos de los productos de mar que se adquieren en las islas, y de esta forma también serían asequibles para los consumidores del centro del país. Se estima que el Centro de Acopio Campesino realice su apertura en el mes de julio de 2021. (La millonaria donación de la Unión Europea para los campesinos en Colombia)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…