Imagen: Uniminuto
Arrancó la construcción del Museo Arqueológico Nueva Esperanza (MANE), ubicado en el Jardín Botánico Agro parque Sabio Mutis, entre los municipios de La Mesa y Tena en Cundinamarca.
Para la construcción de la infraestructura museográfica, la Corporación Universitaria Minuto de Dios cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Transmisora Colombiana de Energía SAS ESP. El Ministerio de Cultura le concedió a esta universidad la administración de este lugar, teniendo en cuenta su idoneidad cultural, científica y académica. (Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania)
“La universidad está para servir a estos territorios con espacios formativos abiertos a través de las aulas y los laboratorios para transformarlos en centros de experiencia especializados” expresó el Rector General de Uniminuto, Padre Harold Castilla Devoz.
MANE tendrá más de 17 toneladas de reliquias arqueológicas pertenecientes a la cultura Muisca. Los hallazgos tienen una antigüedad aproximada a los 2.000 años. Entre los elementos que hará parte del museo se encuentran osamenta humana, cerámicas, vestigios de animales y piedras transformadas en diversos elementos del quehacer diario así como diversos usos para hilar algodón
Todos estos elementos serán analizados en los laboratorios de la Pontificia Universidad Javeriana, como una oportunidad para recuperar parte de la historia prehispánica de esta región del departamento que convierta a Tena y La Mesa como lugares turísticos de la región. (Hallaron más de 280 mil piezas arqueológicas cuando construían una vía 4G en Colombia)
En la puesta de este proyecto trabajaron 182 personas en acciones de campo, en labores de reconocimiento, rescate y documentación donde han realizado una ardua labor durante 3 años. Además, la institución anunció que planea incorporar dos grandes colecciones arqueológicas, El Museo Arqueológico de Pasca y la colección del historiador y escritor nariñense Camilo Orbes Moreno. (7 de las maravillas arqueológicas que debes visitar en Colombia)
En Colombia existen de manera oficial diez (10) museos arqueológicos, siendo uno de los más importantes el Museo del Oro, ubicado en la ciudad de Bogotá. (Descubren en el Amazonas colombiano la “Capilla Sixtina” de las civilizaciones antiguas)
Estos son los 10 museos oficiales con los que cuenta el país y que conservan su historia prehispánica.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…