Categories: Colombia me encanta

Colombia busca instalar una base temporal en la Antártida

La Antártida se localiza en el hemisferio sur, alrededor del Polo Sur geográfico, y es el continente más austral de la Tierra.

Cerca del 98% de la Antártida está cubierta de hielo. Con 14.000.000 kilómetros cuadrados es el cuarto continente más grande después de Asia, América y África. Es el hogar de pingüinos, focas, lobos marinos, ballenas, aves y otros animales. Este lugar es ideal para desarrollar investigaciones y Colombia busca tener allí una base temporal de investigación.

Imagen: www.agenciadenoticias.unal.edu.co

El programa antártico colombiano comprende cinco fases hasta el año 2045. Actualmente está por empezar la cuarta fase, que va de 2021 a 2032, con el establecimiento y funcionamiento de la estación científica permanente. Entre 2032 y 2045 se establecerán los campamentos para la llegada al polo sur geográfico. (Académicos colombianos instalan la primera estación geofísica en la Antártida)

Así sería la base temporal colombiana en la Antártida

Después de los análisis realizados se considera que el punto ideal para la base es la zona sur de la isla Livingston, cerca de la base búlgara y una base española en la península antártica. (Por primera vez avistan un pingüino amarillo en la Antártida)

Se espera tener una infraestructura modular con capacidad para alojar a 30 personas, soportar las condiciones extremas de temperatura, viento, nieve y radiación, para ser sustento logístico y operativo para las actividades científicas.

“En este proyecto hay intereses tanto nacionales –cooperación en la investigación científica con otros Estados– como marítimos –como los estudios científicos, la proyección de poder naval y de recursos ambientales– y de política exterior, como la visibilidad en la comunidad científica”, explicó el Capitán de Corbeta Wilson Ríos, oficial naval de la Armada Nacional.

Un largo camino para que Colombia tenga esta base

Imagen: www.agenciadenoticias.unal.edu.co
  • 1989. Colombia se adhiere al Tratado Antártico.
  • 1990. Se crea la Comisión Nacional de Asuntos Antárticos CN AA.
  • 1991. Colombia firma Protocolo de Protección del Medio Ambiente en la XI RCTA.
  • 2012. En el seno del CTN AA la CCO asume el rol como entidad coordinadora y asesora de la institucionalidad nacional en Asuntos Antárticos.
  • 2013. Se construyó la Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035 y se establecen los lineamientos de Colombia en la Antártica, lo que después se convertiría en el documento rector del PAC.
  • 2013. En el marco de la XXXVI RCTA realizada en Bélgica, Colombia manifestó mediante el “IP 104”, su intención de realizar la Primera Expedición Científica a la Antártica.
  • 2014-2015. Primera Expedición Científica de Colombia en la Antártica.

En febrero de 2021 Colombia finalizó su más reciente expedición

Con éxito finalizó la VII Expedición Científica de Colombia en la Antártida, verano austral 2020-2021, que se desarrolló en el marco de cooperación internacional entre el Instituto Antártico y Oceanográfico del Ecuador (INOCAR) y el Programa Antártico Colombiano (PAC). (Investigadores hallan once nuevas colonias de pingüinos emperadores en la Antártida)

La delegación colombiana que fue representada por el Teniente de Navío Sergio Andrés Pico, Jefe del Servicio Meteorológico Marino Nacional del CIOH, y el Suboficial Segundo Sadid Latandret, Jefe de la Sección Oceánica del CIOH, de la Dirección General Marítima (Dimar), arribó a la Estación científica Pedro Vicente Maldonado de la República de Ecuador, ubicada en el Archipiélago Shetland del sur, en la isla Greenwich, el pasado 15 de diciembre del 2020, con el fin de desarrollar el proyecto.

Después de dos meses de investigación, el equipo de colombianos se mostró complacido con los resultados de esta expedición pues con el monitoreo constante que se hizo de las condiciones atmosféricas, se recolectaron datos que permitirán conocer las variaciones del nivel del mar y los componentes atmosféricos. (Nacieron demonios de Tasmania de forma natural, luego de 3 mil años de su desaparición)

Colombia cuenta con una estación geofísica

Esta es la primera estación geofísica colombiana en la Antártica, un proyecto que ha sido posible con apoyo del Instituto Antártico Argentino, por lo que todos los interesados podrán acceder a los datos de diferentes señales geofísicas provenientes de la isla Marambio (Seymour), una de las 16 islas mayores situadas alrededor de la península Trinidad o Antártica.

“El sistema desplegado en la base Marambio recibe apoyo permanente del Laboratorio Antártico Multidisciplinario en base Marambio (LAMBI) a cargo de la Dirección Nacional del Antártico de Argentina, el cual fue diseñado y construido por el Grupo de Geofísica”, comentó Carlos Alberto Vargas, director del Grupo de Geofísica de la Universidad Nacional de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago