Categories: Colombia me encanta

Colombia al Parque: un encuentro cultural que no puedes perder

Este sábado 24 y domingo 25 de agosto, el Parque de los Novios en Bogotá recibe a los artistas y público de ‘Colombia al parque’, el festival que durante 20 años ha celebrado la diversidad cultural, dancística y musical de las diferentes regiones del país. Transmisión por Canal Capital desde las 12 del día y hasta el cierre de cada jornada.

Canal capital en el corazón de los festivales, transmitirá este fin de semana por su señal abierta de televisión, YouTube y Facebook, Colombia al parque, el festival que está edición tendrá como invitado especial al Pacífico colombiano, sus músicas y ritmos, interpretados por Herencia de Timbiquí, Misak-Sol Nacer y Semblanzas del Río Guapi, todos del departamento del Cauca.

Junto a ellos, la agrupación cartagenera Zaider, la barranquillera Gaiteros de pueblo Santo y como invitada especial la Filarmónica de Música colombiana, que rinden homenaje también a los ríos, como principales arterias del territorio nacional por las que navegan actividades sociales, culturales y económicas y que, además, son memorias de alegrías y tristezas.

La transmisión de Canal Capital contará con la conducción del DJ Andrés Salazar, quien hizo parte de Radiónica, trabajó como periodista de la Revista Bacánika y es presentador de las transmisiones musicales del canal público y con Pato Mantilla, quien acompañó las presentaciones de Rock al parque 2023 y Festival Estéreo Picnic 2024, dejando ver su anterior experiencia en medios como Los 40 principales, Oxigeno, Canal Trece, Todelar y la 92.

Desde su creación, Colombia al parque, que este año tiene como concepto Cuando el río suena, se ha enfocado en la programación de las músicas regionales y populares colombianas del país, generando el encuentro de culturas y gentes de distintas procedencias territoriales, pero también ha estado abierto a recibir el talento de artistas internacionales.

En la pantalla de Capital también estará la cantautora chilena Pascuala Ilabaca & Fauna, mientras el aporte musical distrital estará a cargo de Ukama Colombia, Bituin, Guaita, Agrupación Llamarada, Absalón y Afropacífico, Macuira, El Turco perro y Los Vitocos, quienes hacen parte de este encuentro de diferentes sonoridades y distintas regiones que resaltan lo que significa ser colombiano.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago