Categories: Colombia me encanta

Colombia al Parque: un encuentro cultural que no puedes perder

Este sábado 24 y domingo 25 de agosto, el Parque de los Novios en Bogotá recibe a los artistas y público de ‘Colombia al parque’, el festival que durante 20 años ha celebrado la diversidad cultural, dancística y musical de las diferentes regiones del país. Transmisión por Canal Capital desde las 12 del día y hasta el cierre de cada jornada.

Canal capital en el corazón de los festivales, transmitirá este fin de semana por su señal abierta de televisión, YouTube y Facebook, Colombia al parque, el festival que está edición tendrá como invitado especial al Pacífico colombiano, sus músicas y ritmos, interpretados por Herencia de Timbiquí, Misak-Sol Nacer y Semblanzas del Río Guapi, todos del departamento del Cauca.

Junto a ellos, la agrupación cartagenera Zaider, la barranquillera Gaiteros de pueblo Santo y como invitada especial la Filarmónica de Música colombiana, que rinden homenaje también a los ríos, como principales arterias del territorio nacional por las que navegan actividades sociales, culturales y económicas y que, además, son memorias de alegrías y tristezas.

La transmisión de Canal Capital contará con la conducción del DJ Andrés Salazar, quien hizo parte de Radiónica, trabajó como periodista de la Revista Bacánika y es presentador de las transmisiones musicales del canal público y con Pato Mantilla, quien acompañó las presentaciones de Rock al parque 2023 y Festival Estéreo Picnic 2024, dejando ver su anterior experiencia en medios como Los 40 principales, Oxigeno, Canal Trece, Todelar y la 92.

Desde su creación, Colombia al parque, que este año tiene como concepto Cuando el río suena, se ha enfocado en la programación de las músicas regionales y populares colombianas del país, generando el encuentro de culturas y gentes de distintas procedencias territoriales, pero también ha estado abierto a recibir el talento de artistas internacionales.

En la pantalla de Capital también estará la cantautora chilena Pascuala Ilabaca & Fauna, mientras el aporte musical distrital estará a cargo de Ukama Colombia, Bituin, Guaita, Agrupación Llamarada, Absalón y Afropacífico, Macuira, El Turco perro y Los Vitocos, quienes hacen parte de este encuentro de diferentes sonoridades y distintas regiones que resaltan lo que significa ser colombiano.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

6 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago