Imagen: Facebook/AlcaldiaTunja
De acuerdo con el Dane, la tasa de desempleo de la población joven en el segundo trimestre del año se ubicó en 29,5%, registrando un aumento de 12,3 puntos porcentuales frente al trimestre de abril a junio de 2019. Teniendo en cuenta que algunos jóvenes no pueden ingresar a la universidad por falta de recursos, es complicado que consigan un trabajo sin título o experiencia en diferentes áreas.
Por esta razón, la Primera Dama, María Juliana Ruiz, presentó un programa que permitirá crear 10.000 empleos para jóvenes. Las áreas en las que estos trabajos están disponibles son: ventas, servicio al cliente y soporte técnico, no requieren experiencia laboral. Tampoco deben residir en Bogotá, la convocatoria es a nivel nacional. (Emprendedor con síndrome de Down vende café 100% colombiano para ayudar a su familia)
“Hemos anunciado la apertura de cerca de 10.00 plazas para los jóvenes del país, especialmente aquellos que se encuentran en territorios rurales, porque el objetivo desde este Gobierno ha sido eliminar las brechas sociales y se puede lograr desde esta perspectiva”, afirmó María Juliana Ruiz.
Estas oportunidades de trabajo son para agentes de servicio al cliente y para las áreas de ventas y soporte técnico. Los jóvenes que sean seleccionados tendrán un salario de $1’800.000 y los únicos requisitos es que la persona interesada deberá tener un nivel de bilingüismo del 80% en inglés, pues tendrá que atender llamadas de clientes de otros países y contar con mínimo 10 megabytes de internet en su domicilio para cumplir con las responsabilidades del rol. (17 reclusos iniciaron diplomado virtual gracias a Johana Bahamón y su fundación)
Las personas interesadas podrán consultar los requisitos y aplicar a las 10.000 vacantes en la página web: www.tpjobscolombia.com
“Desde Teleperfomance nos sentimos orgullosos de aportar a la generación de empleo en el país y especialmente para los jóvenes, quienes necesitan de un apoyo para poder tener ingresos y seguir construyendo país”, afirmó Andrés Bernal, director de Teleperformance.
Por su parte, Teleperformance desarrolló alianzas estratégicas con el Servicio Público de Empleo (Ministerio del Trabajo), ProColombia, Invest Pacific, Invest in Cartagena, Invest in Santa Marta, Pro Barranquilla, Alcaldía de Neiva y Alcaldía de Tunja, entre otros, con el propósito de hacer masiva la convocatoria y llegar a la mayoría de colombianos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…