Categories: Colombia me encanta

Colombia firma un acuerdo con EE. UU. para la protección de su patrimonio cultural

Así se busca trabajar  por los próximos cinco años en la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales colombianos.

Colombia firmó con Estados Unidos un acuerdo para proteger el patrimonio nacional a través continuar de la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales colombianos, trabajo que se regirá por los próximos cinco años y se deriva del compromiso articulado de ambos países desde el 2006 y que es adoptado de conformidad con la Convención de 1970 de la Unesco, “sobre las medidas que deben adaptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales”. (Indígenas del Cauca tejen la mochila más grande del mundo, buscan un Récord Guinness)

Patrimonio para cuidar

Este instrumento restringe el ingreso a Estados Unidos de bienes culturales colombianos no autorizados para su exportación y establece la colaboración de las autoridades estadounidenses para la recuperación y retorno de bienes saqueados al país  y protege bienes arqueológicos representativos del patrimonio precolombino y bienes etnológicos eclesiásticos de la época colonial de Colombia. (Indígena Nasa participa en el reality colombiano ‘Expedición Cóndor de los Andes’)

“En este nuevo acuerdo se asume el compromiso de continuar trabajando por la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes arqueológicos representativos del patrimonio precolombino de las culturas Tairona, Muisca, Quimbaya, Sinú, San Agustín, entre otras y etnológicos eclesiásticos de la época Colonial de Colombia”, explica el Ministerio de Cultura, que añade que la importación de estos bienes a Estados Unidos solo será permitida en caso de que Colombia emita un certificado que dé fe de que la exportación no contraviene sus leyes.

El Ministerio de Cultura explica que el acuerdo también refuerza la cooperación bilateral entre Colombia y Estados Unidos al incluir oportunidades para el intercambio de materiales arqueológicos y etnológicos para fines culturales, educativos y científicos y facilita la prestación de asistencia técnica del gobierno de Estados Unidos al de Colombia, por medio de programas disponibles en los sectores público y privado.

La cooperación entre los dos países ha contribuido al desarrollo de medidas de prevención, para contrarrestar el tráfico ilícito mediante actividades que buscan sensibilizar a los colombianos sobre las causas y consecuencias de esa práctica. (Conoce el puente de cristal en el Huila que crea la sensación de caminar en el aire)

Entre las actividades desarrolladas se encuentran:

  • La exposición ‘Al Rescate’ en el Museo Nacional de Colombia.
  • El desarrollo de una estrategia para sensibilizar al público general sobre la prevención del tráfico ilícito del patrimonio cultural, bajo el concepto creativo ‘Somos Guardianes del Patrimonio‘.
  • Intercambios técnicos virtuales con la “Fuerza de Tarea de Antigüedades Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos”, con la participación de varias entidades de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

De igual forma, se definieron canales de comunicación para alertar y actuar oportunamente, sobre casos de tráfico ilícito y subastas de bienes culturales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago