domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Indígenas Nasa enviarán mochila gigante con 3 metros de alto a Récords Guiness
Fotos: https://www.cric-colombia.org/

Indígenas del Cauca tejen la mochila más grande del mundo, buscan un Récord Guinness

47
Categorías:Colombia me encanta

El proyecto duró 10 años en su elaboración y la intención principal era resaltar el trabajo de las mujeres con los tejidos.

La cultura perseverante de los indígenas Nasa en el Cauca quedó reflejada una vez más con sus labores, que para este caso los llevaron a la elaboración de una mochila gigante con la que buscan dejar su marca en los Récords Guinness, donde quieren que sea confirmada como la más grande del mundo. Lo llamativo es que el proyecto que comenzó hace 10 años tenía como objetivo principal que se mostrará el valor de las labores de las mujeres que se dedican a estos tejidos y artesanías tradicionales de Colombia. (Colombia ganó récord Guinness por el mayor número de personas bailando salsa en Facebook)

Ejemplar brillante

LA MOCHILA MAS GRANDE DEL MUNDO-CRIC 50 AÑOS https://t.co/sCSyZBD02s

— CRIC Colombia Cauca (@CRIC_Cauca) February 13, 2021

Según cuenta el sitio del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), la construcción de la mochila de 160 centímetros de diámetro con 3 metros de alto, hecha de 60 vellones de lana de ovejo, que mide ocho metros arrancó en 2011 bajo la idea de Yesid Caña, mayor nativo de la vereda el rincón resguardo de Caldono, uno de los municipios que junto a Silvia y Jambaló, en Cauca, fueron los proveedores de la materia para esta mochila que quiere dejar una huella. (Indígena Nasa participa en el reality colombiano ‘Expedición Cóndor de los Andes’)

Lo cierto es que según Yesid Caña, la idea de elaborar este ejemplo de artesanías en Colombia a un tamaño gigante no era para competir, sino para resaltar el trabajo de las mujeres en los tejidos que es un arte que se ve muy poco valorado. “Este es un desafío de mostrar ante el mundo el valioso trabajo de las mujeres tejedoras del municipio de Caldono”, explicó el líder de los indígenas.

Consejo Regional Indígena del Cauca conmemora 50 años de lucha y resistencia https://t.co/osCxAysJUv

— CRIC Colombia Cauca (@CRIC_Cauca) February 11, 2021

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) cuenta en su sitio que más de cinco mujeres se dedicaron a esta labor que también fue un sueño familiar con el que se quiere representar a la población femenina de los indígenas Nasa en Cauca, que representan el 13,4 por ciento de la población indígena de Colombia. Eso queda reflejado en este ejemplo de artesanías. (El colombiano Julioprofe logra lo inesperado, un Récord Guinness enseñando matemáticas)

“Lo complejo también fue conseguir los colores, tiene los símbolos de los rombos que significan unidad, unión, fuerza de la comunidad y organización. Con este trabajo queremos dejar un mensaje de que valoremos el trabajo de las mujeres”, explicó Caña en la publicación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Artesanías Cauca Colombia Indigenas Record Guinness
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio