Imágenes: http://www.coc.org.co, Instagram @triplecibarguen, Instagram @eiderarevalo1
La esgrimista vallecaucana Saskia Loretta van Erven García le abrió un espacio más a Colombia en los Juegos Olímpicos de Tokio y así el país llegó a 36 cupos fijos, a pocos meses de la ceremonia de apertura de las justas deportivas, el próximo 8 de agosto de 2021. Junto a ella, el Comité Olímpico Colombiano advirtió que se sumó el vallecaucano Jorge Enríquez, con un cupo numérico en el arco recurvo de arquería, tras finalizar primero en el Panamericano de Monterrey, en México. (Colombia se coronó campeona del Suramericano de natación: acabó primera en el medallero)
El recorrido de la clasificación para Colombia a los Juegos Olímpicos de Tokio arrancó en 2019 con la marchista Lorena Arenas y siguió con los atletas Sandra Galvis, Bernardo Baloyes, Caterine Ibargüen, Yosiri Urrutia, José Leonardo Montaña, Anthony Zambrano y Mauricio Ortega, para luego añadir a los clavadistas Sebastián Morales y Daniel Restrepo, y el luchador Carlos Izquierdo.
Luego llegaron las clasificaciones en 2020 de los luchadores Julián Horta y Óscar Tigreros; el ciclista Kevin Quintero en la pista; Jefferson Ochoa y Andrea Ramírez, de taekwondo, y los maratonistas Iván González y Angie Orjuela. Así terminó el año previo a la competencia del deporte mundial. (Las lujosas vacaciones de Falcao García y su familia ¡Con safari incluido!)
En febrero se dieron tres nuevos cupos de clasificación a los Olímpicos, con los marchistas Éider Arévalo, Diego Juan Pinzón y Jorge Ruíz, y en marzo se llegaron a 36 gracias a la arquería, en un cupo numérico que suma dos para este deporte, gracias al ganado por Ana María Rendón en 2019, y la esgrima, que se suma a los deportes clasificados con Saskia. Así quedó confirmada la programación sedes y detalles de la Copa América 2021)
En la cuenta de los numéricos, además de los dos de arquería, están el de ecuestre con Juan Manuel Gallego; el equipo masculino del relevo de atletismo 4×400, más un suplente y los cinco hombres y una mujer en ciclismo de ruta, cupos que pertenecen al país y no a título personal de los deportistas. Ahora son 36 cupos, ya sobre el 45 por ciento del total esperado de clasificación, con varios deportes todavía en ruta de clasificación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…