Imagen: Facebook/TerminalBogota
El país vivirá otra Semana Santa atípica. Sin embargo, este año los viajes por tierra y aire están permitidos, por lo que las terminales de Transporte, y los aeropuertos se preparan para recibir a los viajeros. Aun en medio de la pandemia, la flexibilización de las medidas en diferentes departamentos del país y en otras ciudades del mundo, así como los planes de vacunación en marcha, los viajes podrán hacerse de forma más segura, aunque hay que seguir una serie de recomendaciones porque la pandemia no ha terminado.
En este sentido, lo primordial será seguir utilizando las medidas de bioseguridad que ha pedido la Organización Mundial de la Salud como el lavado constante de manos y el uso del tapabocas de forma obligatoria. (Colombia logra nuevo récord de vacunación diaria y planea cómo seguir avanzando)
Para los municipios con ocupación UCI inferior del 50%, el Gobierno recomienda adoptar todas las medidas pedagógicas para promover el autocuidado.
En los municipios donde la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está entre el 50 y el 70 % habrá restricciones de la movilidad entre las 12 a. m a 5 a. m del 31 de marzo al 5 de abril de 2021. A corte del 23 de marzo en este grupo se encontraban Bogotá, Cartagena, Bucaramanga, Tunja, Pereira, Manizales. (8 tesoros naturales que tiene la puerta de la Amazonía colombiana)
En los municipios donde la ocupación UCI es superior al 70 % habrá pico y cédula y restricciones a la movilidad de 10 p. m. a 5 a.m del 31 de marzo al 5 de abril de 2021. Los mandatarios de municipios con ocupación mayor al 80 % o altos niveles de contagio podrán regular el uso de sitios públicos que generen aglomeración como playas, malecones y plazoletas, en las que se identifique violación de los protocolos de bioseguridad.
Para esta semana la terminal espera movilizar a más de 300.000 pasajeros. Con el fin de evitar aglomeraciones, se ha habilitado la siguiente página web https://www.terminaldetransporte.gov.co/ para la compra de tiquetes. Allí los interesados podrán revisar los destinos disponibles y los horarios habilitados.
Tanto la terminal como los vehículos son desinfectados periódicamente para garantizar las medidas de bioseguridad el uso del tapabocas, el distanciamiento social y el constante lavado de manos son medidas obligatorias para movilizarse.
Al igual que la terminal, el Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá) ha reforzado los protocolos de bioseguridad para recibir a los viajeros esta semana. El puerto aéreo espera movilizar a más de 50.000 personas. Para agilizar estos procesos se habilitarán dos puertas adicionales para el ingreso y salida de pasajeros, se adecuará otro parqueadero para evitar la congestión vehicular en la terminal y se aumentará el número de colaboradores que atienden a los usuarios.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…