Categories: Colombia me encanta

Colombia y otros 10 países firman un nuevo pacto para salvar y proteger el Amazonas

Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y México, son algunos de los gobiernos que se sumaron a esta iniciativa.

Debido a los constantes incendios forestales que se han presentado en el Amazonas en los últimos meses, varias instituciones han realizado diferentes propuestas para su cuidado y protección.

Una de ellas es la Unión Europea (UE), entidad que propuso endurecer las penas contra las personas o empresas que cometan delitos ambientales.

Dicha propuesta fue incluida Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado (PACcTO).

En reuniones llevadas a cabo en la ciudad de Lima, representantes de varios países de la región acordaron endurecer las penas contra estos delitos, tratándolos de manera similar a las condenas por narcotráfico.

¿Qué busca el nuevo pacto? 

En los encuentros, los representantes de seguridad y fiscales de algunos países de la región se mostraron a favor de todas las medidas discutidas.

Entre las cuales se reafirmó la necesidad de actuar contra delitos ambientales, los cuales pueden perjudicar la fauna y la flora como los incendios forestales y la minería ilegal.

Estas prácticas se han venido realizando por la búsqueda y la extracción de oro que luego es vendido a Europa, China y Estados Unidos.

Cambios legales

Otro aspecto discutido en dichas reuniones son algunas reformas legales que se deben hacer en estos países para poder endurecer las penas contra el daño ambiental.

Entre los cambios está el que se da cuando se ocasiona un incendio forestal, debido a que una propuesta es que la pena sea mayor cuando se afecten espacios sensibles o protegidos.

Un ejemplo claro de esta reforma es el incendio que se presentó en la Amazonía, la cual afectó miles de hectáreas que eran el hogar de cientos de especies animales y vegetales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago