Categories: Colombia me encanta

Llegan a Chocó especialistas que atenderán a los pacientes de la UCI del departamento

Chocó solo contaba con 26 camas privadas en las Unidades de Cuidados Intensivos antes de empezar la emergencia sanitaria.

Desde el día que llegó el coronavirus al país, los chocoanos comenzaron a pedir ayuda debido a que sus hospitales no estaban listos para atender los casos positivos. Luego de dos meses de espera, la ayuda llegó gracias al trabajo de alcaldías vecinas y entidades.

Una brigada médica llegó a la zona

La Gobernación de Chocó informó que 25 especialistas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) llegaron Quibdó para poner en funcionamiento todas las camas de la red pública.

Además, se lograron instalar 10 camas de criados intensivos para atender a los pacientes. Estas camas están ubicadas en el hospital San Francisco de Asis, ya que es el único centro de atención de segundo nivel del departamento.

La Cruz Roja donó elementos de protección

El departamento recibió más de 4 mil elementos de protección para el personal de salud que trabaja en el Hospital San Francisco de Asís en Chocó, donación que hizo la Cruz Roja Colombiana. Esta acción se da con el objetivo de fortalecer la seguridad de los médicos y disminuir el riesgo de contagiarse de coronavirus al momento de brindar atención a los pacientes. (Oxford descubre el primer fármaco que reduce la mortalidad en pacientes con COVID-19)

Según el comunicado de prensa, la Cruz Roja “busca apoyar a las comunidades más vulnerables del país y atender las necesidades que se presenten ante esta pandemia”. Como se mencionó anteriormente, Chocó es un departamento  que en estos momentos necesita ayuda.

La Alcaldía de Medellín también ayudó al departamento


Debido a la falta de UCI en el departamento del Chocó para la atención de pacientes con complicaciones por COVID-19, la Gobernación de Antioquia de manera coordinada con la Alcaldía de Medellín han facilitado herramientas para enfrentar la pandemia.

Entre los artículos donados por el departamento se encuentran  10 bombas de infusión, traslado y hospitalización de pacientes hacía Medellín y se contempla también la posibilidad de enviar al Chocó alcohol producido por la Fábrica de Licores de Antioquia.

“Esta ayuda es de vital importancia para nosotros, porque en articulación con la gobernación venimos aunando esfuerzos enfocados en robustecer la red de atención en salud del departamento y especialmente la de Quibdó para con ello poder brindarle a los pacientes una atención oportuna y eficaz”, indicó en el alcalde de la capital chocoana, Martín Emilio Sánchez.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago