martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @GobChoco

Llegan a Chocó especialistas que atenderán a los pacientes de la UCI del departamento

31
Categorías:Colombia me encanta

Chocó solo contaba con 26 camas privadas en las Unidades de Cuidados Intensivos antes de empezar la emergencia sanitaria.

Desde el día que llegó el coronavirus al país, los chocoanos comenzaron a pedir ayuda debido a que sus hospitales no estaban listos para atender los casos positivos. Luego de dos meses de espera, la ayuda llegó gracias al trabajo de alcaldías vecinas y entidades.

#Gracias al Proyecto Humanitario para la Migración en ?? continuamos brindando servicios en salud y protección para la población migrante en: Arauca, Norte de Santander, La Guajira, Cundinamarca y Bogotá ❤️ @RedCross pic.twitter.com/39VItN47nn

— cruzrojacol (@cruzrojacol) June 11, 2020

Una brigada médica llegó a la zona

La Gobernación de Chocó informó que 25 especialistas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) llegaron Quibdó para poner en funcionamiento todas las camas de la red pública.

Además, se lograron instalar 10 camas de criados intensivos para atender a los pacientes. Estas camas están ubicadas en el hospital San Francisco de Asis, ya que es el único centro de atención de segundo nivel del departamento.

“Gracias presidente Duque, su apoyo es cada vez más importante para el Chocó. La llegada de los 25 especialistas UCI al departamento es una esperanza de vida, es una bendición de Dios para juntos que salgamos bien de esta crisis”: Gob (e) @IvanDuque @infopresidencia

— Gobernación de Chocó (@GobChoco) June 17, 2020

La Cruz Roja donó elementos de protección

El departamento recibió más de 4 mil elementos de protección para el personal de salud que trabaja en el Hospital San Francisco de Asís en Chocó, donación que hizo la Cruz Roja Colombiana. Esta acción se da con el objetivo de fortalecer la seguridad de los médicos y disminuir el riesgo de contagiarse de coronavirus al momento de brindar atención a los pacientes. (Oxford descubre el primer fármaco que reduce la mortalidad en pacientes con COVID-19)

Según el comunicado de prensa, la Cruz Roja “busca apoyar a las comunidades más vulnerables del país y atender las necesidades que se presenten ante esta pandemia”. Como se mencionó anteriormente, Chocó es un departamento  que en estos momentos necesita ayuda.

La Alcaldía de Medellín también ayudó al departamento


Debido a la falta de UCI en el departamento del Chocó para la atención de pacientes con complicaciones por COVID-19, la Gobernación de Antioquia de manera coordinada con la Alcaldía de Medellín han facilitado herramientas para enfrentar la pandemia.

Entre los artículos donados por el departamento se encuentran  10 bombas de infusión, traslado y hospitalización de pacientes hacía Medellín y se contempla también la posibilidad de enviar al Chocó alcohol producido por la Fábrica de Licores de Antioquia.

“Esta ayuda es de vital importancia para nosotros, porque en articulación con la gobernación venimos aunando esfuerzos enfocados en robustecer la red de atención en salud del departamento y especialmente la de Quibdó para con ello poder brindarle a los pacientes una atención oportuna y eficaz”, indicó en el alcalde de la capital chocoana, Martín Emilio Sánchez.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ayuda humanitaria Chocó Colombia Covid-19 Cruz Roja Kits de bioseguridad Unidades de cuidado intensivo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (11)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (11)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio