Imagen: Twitter @I_Love_SaraBee
La changua es una sopa tradicional colombiana que ha sido parte de la cultura gastronómica del país durante muchos años. Esta se compone principalmente de agua, leche, cebolla, cilantro, huevo y una pizca de sal y es conocida por ser un plato reconfortante y energizante.
Sin embargo, aunque muchos colombianos aman la changua, hay quienes no disfrutan de su sabor. A pesar de esto, sigue siendo una sopa muy popular en el país, y es considerada una parte importante de la cultura gastronómica colombiana.
Además de ser un plato delicioso, la changua tiene beneficios nutricionales. Los huevos y la leche que se utilizan en la sopa son ricos en proteínas y vitaminas, mientras que el cilantro y la cebolla aportan fibra y antioxidantes. Por lo tanto, es un plato nutritivo que puede proporcionar una comida equilibrada y satisfactoria.
Ahora, este platillo exótico llegó al paladar del famoso chef de Nueva York Kenji López-Alt, propietario de Wursthall, un restaurante en San Mateo, California, quien confesó en una entrevista con The New York Times, que ya la probó y le encantó.
Indicó que se ha convertido en uno de sus desayunos favoritos, aunque a veces es difícil encontrar los ingredientes ideales.
“La única dificultad real es encontrar las cebollas y el cilantro correctos. Las cebollas largas que se usan en los Andes colombianos se asemejan a una cebolla verde grande o un puerro pequeño, pero he hecho esta sopa con negi japonés, cebolletas, ramitas del mercado de agricultores y cebolletas de supermercado”, afirmó.
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…