viernes, agosto 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Famoso chef de Nueva York probó la changua y quedó fascinado: esto dijo
Imagen: Twitter @I_Love_SaraBee

Famoso chef de Nueva York probó la changua y quedó fascinado: esto dijo

22
Categorías:Colombia me encanta

Kenji López-Alt, un maestro de la gastronomía, probó la particular sopa a base de leche.

La changua es una sopa tradicional colombiana que ha sido parte de la cultura gastronómica del país durante muchos años. Esta se compone principalmente de agua, leche, cebolla, cilantro, huevo y una pizca de sal y es conocida por ser un plato reconfortante y energizante.

Sin embargo, aunque muchos colombianos aman la changua, hay quienes no disfrutan de su sabor. A pesar de esto, sigue siendo una sopa muy popular en el país, y es considerada una parte importante de la cultura gastronómica colombiana.

Además de ser un plato delicioso, la changua tiene beneficios nutricionales. Los huevos y la leche que se utilizan en la sopa son ricos en proteínas y vitaminas, mientras que el cilantro y la cebolla aportan fibra y antioxidantes. Por lo tanto, es un plato nutritivo que puede proporcionar una comida equilibrada y satisfactoria.

¿Quién es del equipo changua? Desayuno de abuelitos colombianos. pic.twitter.com/Ucktun0LZh

— Tulio Recomienda (@tuliorecomienda) April 22, 2023

Ahora, este platillo exótico llegó al paladar del famoso chef de Nueva York Kenji López-Alt, propietario de Wursthall, un restaurante en San Mateo, California, quien confesó en una entrevista con The New York Times, que ya la probó y le encantó.

Sus palabras a la changua

“La primera vez que probé una sopa colombiana rica en lácteos, mi esposa, Adri —una bogotana del corazón del país changua—, hizo una mueca mientras removía la yema dorada de un huevo escalfado en un poco de queso medio derretido”, contó el chef.

La changua se consume en la región cundiboyacense y en Santander, se prepara de diferentes formas según las costumbres y tradiciones.

Muchos de los ingredientes utilizados en La Changua fueron traídos desde España en el reinado de Isabel de Castilla y Rey Fernando de Aragón pic.twitter.com/xFeaSmpUXI

— Historia de Colombia (@colombia_hist) November 10, 2022

Indicó que se ha convertido en uno de sus desayunos favoritos, aunque a veces es difícil encontrar los ingredientes ideales.

“La única dificultad real es encontrar las cebollas y el cilantro correctos. Las cebollas largas que se usan en los Andes colombianos se asemejan a una cebolla verde grande o un puerro pequeño, pero he hecho esta sopa con negi japonés, cebolletas, ramitas del mercado de agricultores y cebolletas de supermercado”, afirmó.

Tags: Changua Gastronomía
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (9)
Enamora (12)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (9)
Enamora (12)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio