Categories: Colombia me encanta

Cédula para perros y gatos en el país, cada vez más cerca de ser una realidad

La iniciativa superó el segundo debate de la Cámara de Representantes con el fin de que los animales tengan el documento digital.

Colombia busca la protección de sus animales y por eso surgió la iniciativa para la creación de cédula para perros y gatos en el país, la cual se convirtió en un proyecto que avanzó en segundo debate en la Cámara de Representantes con un apoyo mayoritario, con la idea de tener herramientas de búsqueda e identificación en casos de robo, extravío o abandono de las mascotas. (Estudio advierte que hay seis veces más aves que humanos en el mundo)

Cuidado especial

La presente iniciativa tiene por objeto hacer obligatoria la implantación del microchip de identificación a todos los animales de compañía del territorio nacional, en especial a perros y gatos. Edward Rodríguez, de Centro Democrático, celebró en sus redes sociales el apoyo a este proyecto de ley del cual es autor y tiene puntos muy claros sobre sus especificaciones.

Según la explicación de Rodríguez acerca del proyecto, se busca que haya una red de identificación animal y una Línea Única Nacional para obtener la información de los animales de Colombia, entre los que sobresalen perros y gatos como mascotas de compañía. En esos espacios queda el registro de la hoja de vida de cada animal con datos puntuales para la atención veterinaria, si es que la requiere. (Biólogo guajiro descubre nueva especie de araña en el Caribe)

“La iniciativa tiene muchas cosas importantes e interesantes para el país. Saber cuántos perros y gatos hay en nuestras ciudades, en qué condiciones están, quiénes son sus propietarios y una información general de su estado sanitario”, ha reconocido el autor del proyecto, Edward Rodríguez, acerca de esta propuesta que avanza en la Cámara de Representantes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago