jueves, agosto 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Avanza proyecto de ley para la creación de cédula para perros y gatos en Colombia
Foto: pixabay.com

Cédula para perros y gatos en el país, cada vez más cerca de ser una realidad

33
Categorías:Colombia me encanta

La iniciativa superó el segundo debate de la Cámara de Representantes con el fin de que los animales tengan el documento digital.

Colombia busca la protección de sus animales y por eso surgió la iniciativa para la creación de cédula para perros y gatos en el país, la cual se convirtió en un proyecto que avanzó en segundo debate en la Cámara de Representantes con un apoyo mayoritario, con la idea de tener herramientas de búsqueda e identificación en casos de robo, extravío o abandono de las mascotas. (Estudio advierte que hay seis veces más aves que humanos en el mundo)

Cuidado especial

Hoy la Plenaria de @CamaraColombia aprobó en segundo debate el PL que crea la cédula animal para la identificación de nuestros animales de compañía. Nuestro agradecimiento a @Juan_EspinalR @CesarEugenioMR y a todos los miembros de las diferentes bancadas por su invaluable apoyo. pic.twitter.com/NxPw9SVIeV

— Edward Rodríguez (@EDR_CD) May 20, 2021

La presente iniciativa tiene por objeto hacer obligatoria la implantación del microchip de identificación a todos los animales de compañía del territorio nacional, en especial a perros y gatos. Edward Rodríguez, de Centro Democrático, celebró en sus redes sociales el apoyo a este proyecto de ley del cual es autor y tiene puntos muy claros sobre sus especificaciones.

“El microchip debe cumplir los estándares ISO 11784-11785 FDX-B de 15 dígitos. Además de crear la Red Colombiana de Identificación Animal- RCIA que permitirá consolidar información básica de los animales y sus cuidadores, lo que permitirá establecer un trámite expedito para su búsqueda en caso de pérdida, abandono, secuestro y/o robo del animal y finalmente se dictan otras disposiciones”, indica el proyecto de ley en la Cámara de Representantes.

#BuenasNoticias || Aprobado en Segundo Debate en @CamaraColombia Proyecto de Ley que crea la Red Colombiana de Identificación Animal – Cédula Animal.@PaolaHolguin @EDR_CD @veronicaarango_ @CeDemocratico @simonmolinag pic.twitter.com/BywBD36K6p

— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) May 20, 2021

Según la explicación de Rodríguez acerca del proyecto, se busca que haya una red de identificación animal y una Línea Única Nacional para obtener la información de los animales de Colombia, entre los que sobresalen perros y gatos como mascotas de compañía. En esos espacios queda el registro de la hoja de vida de cada animal con datos puntuales para la atención veterinaria, si es que la requiere. (Biólogo guajiro descubre nueva especie de araña en el Caribe)

“La iniciativa tiene muchas cosas importantes e interesantes para el país. Saber cuántos perros y gatos hay en nuestras ciudades, en qué condiciones están, quiénes son sus propietarios y una información general de su estado sanitario”, ha reconocido el autor del proyecto, Edward Rodríguez, acerca de esta propuesta que avanza en la Cámara de Representantes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Cámara de Representantes Cédula animal Colombia gatos perros
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (22)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (22)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio