domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Biólogo guajiro descubre nueva especie de araña en el Caribe
Fotos: https://www.uniguajira.edu.co/

Biólogo guajiro descubre nueva especie de araña en el Caribe

34
Categorías:Colombia me encanta

Miguel Ángel Gutiérrez Estrada es un biólogo egresado de la  Uniguajira que encontró la especie y la nombró en honor al género musical.

Una investigación sobre arañas planas del género Selenops en el Caribe llevó a que el biólogo Miguel Ángel Gutiérrez Estrada, investigador junior egresado de Uniguajira y miembro del grupo Ecología y Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales (EBET) de la alma mater, hiciera un valioso hallazgo. Este trabajo, hecho en colaboración con aracnólogos de reconocidas instituciones y centros de educación superior como California Academy of Sciences, Universidad Federal de Minas Gerais, Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Pamplona, sirvió para descubrir a la nueva especie de araña: Selenops Bullerengue. (Estudio advierte que hay seis veces más aves que humanos en el mundo)

Labor valiosa

#UniguajiraCientífica 🕷| Biólogo de Uniguajira descubre nueva especie de araña en el Caribe colombiano.
_
Lee la nota completa en https://t.co/mg6MZ52MSg pic.twitter.com/5Op5EfbJBI

— UniGuajira (@UniLaGuajira) May 5, 2021

El trabajo de investigación fue publicado en la revista especializada en taxonomía zoológica (Zootaxa) de Nueva Zelanda y la Universidad de La Guajira advierte que esta nueva contribución al conocimiento de los arácnidos significa que cuenta con un recurso humano que es referente a nivel regional y nacional, lo cual fortalece su visibilidad y reconocimiento en sector científico. (Nueva especie de rana arlequín fue hallada en la selva del Tapón del Darién)

“Esta nueva especie lleva el nombre de bullerengue para rendir homenaje a un tipo de música y danza interpretada tradicionalmente por mujeres de comunidades afrodescendientes/cimarronas de la región donde se encontró”, afirmó el nacido en La Guajira como resultado del estudio que describe y descubre la nueva especie de araña Selenops Bullerengue, endémica en el Caribe colombiano y desconocida para la ciencia.

Nuestros graduados cada día se distinguen por la formación recibida en @UniLaGuajira https://t.co/6pz98iN5lc

— CARLOS ARTURO ROBLES (@caroblesjulio) May 13, 2021

La nueva especie de araña se encuentra en Bolívar, Atlántico y Sucre, y hace parte de un grupo denominado “isopodus”, que consta de cuatro especies distribuidas al norte de Suramérica incluyendo Colombia, Venezuela, Aruba, Bonaire y Curazao. El biólogo Miguel Gutiérrez advirtió que gracias a la formalización de la iniciativa de Colecciones Biológicas de la institución liderada por el docente investigador Julio Acuña, “pronto se tendrán nuevos resultados sobre el conocimiento de los arácnidos en el país”. (Colombia tiene un nuevo récord, el país con más especies de aves en el mundo)

Además, el investigador indica que desde el semillero Bioespeleología Tropical, se viene trabajando en la descripción de nuevas especies asociadas a cuevas en La Guajira y se espera que estos resultados se socialicen en eventos científicos y posteriormente se publiquen en revista de alto impacto científico. Asimismo, el grupo EBET en alianza con la Universidad del Atlántico resultó favorecido en la Convocatoria 890- 2020 de Minciencias para el fortalecimiento de Ciencia Tecnología e lnnovación en Instituciones de Educación Superior con el proyecto Arañas asociadas a páramos de Colombia donde participan como auxiliares de investigación los estudiantes de Biología de Uniguajira: Ana Fajardo, David Araujo y Valeria Peralta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Araña Caribe Especie Investigación Universidad
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio