Categories: Colombia me encanta

Cartagena quiere ser la primera ciudad en dar reapertura a vuelos internacionales

La capital bolivarense se alista para recibir a los turistas y por eso tiene claro su protocolo de bioseguridad en su aeropuerto.

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, dio a conocer que el 21 de septiembre se reanudan los vuelos internacionales en Colombia y que esa ciudad entra en esa primera fase de reactivación tras el aislamiento por el COVID-19.

“Ya están llegando los vuelos nacionales, y el 21 de septiembre empiezan a llegar los vuelos internacionales. La notificación la recibimos del presidente, Iván Duque, y aunque aún no tenemos los detalles, nos comunicaremos y revisaremos con la gerencia del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, las aerolíneas y vuelos programados”, afirmó el Alcalde. (Turismo se reactiva en Barichara, uno de los municipios más lindos de Colombia)

Proceso de vuelos

Cartagena fue la primera ciudad del país que solicitó al Gobierno la autorización de vuelos nacionales, ante la preparación y alistamiento de la terminal aérea local para la adaptación y reactivación de la ciudad para la nueva normalidad. De ahí que el alcalde aseguró estar preparados para esto y añadió que así lo han reconocido todas las autoridades a nivel nacional, y por eso nos autorizan a dar este paso. (Cinco parques naturales de Colombia poco conocidos que valen la pena visitar)

“Estamos listos para recibir a los turistas de cualquier país que traigan divisas para gastar aquí en Cartagena, lo que me interesa es que los pasajeros estén bien cuidados, que no se contagien aquí, ni que contagien a los nuestros. En este punto es importante que traigan sus divisas, para estimular la economía de la ciudad y de los cartageneros que tanto lo necesitan”, afirmó el alcalde en cuanto a las medidas de bioseguridad contra el COVID-19 con la responsabilidad de autocuidado para de manera gradual reactivar la economía.

Playas y turismo

La Alcaldía de Cartagena también informó que quedó listo el protocolo de playas que se quiere reactivar en un plan piloto, que incluye dos playas específicas: Bocagrande, frente al Hotel Caribe (700 metros) y Playa Azul La Boquilla (más de 1 kilómetro que se extenderá hasta las playas de La Boquilla). (El Meta tendrá uno de los parques verdes más grandes de Colombia ¡Un nuevo pulmón!)

“Estamos trabajando a toda máquina, ya definimos los puntos de entrada, demarcación, entre otros. Se ha avanzado muchísimo, esperamos poder reactivar a más tardar el primero de octubre”, explicó Dau Chamat, en una medida que iría de la mano con el regreso de los vuelos internacionales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago