Categories: Actualidad

Avanza proyecto para que internet sea servicio público esencial universal

Fue aprobado por unanimidad en primer debate en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes en el Congreso de Colombia.

Un primer paso en la búsqueda de la conectividad en Colombia se dio con la aprobación por unanimidad en primer debate del Proyecto de ley 109 de 2020 en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, con el que se busca que internet sea considerado servicio público esencial universal en el país, en una propuesta presentada por el representante del Partido Liberal, Rodrigo Rojas. (Derechos de petición podrán ser presentados a través de redes sociales: Corte)

Condiciones de la propuesta

Los puntos sobre este proyecto presentado por Rojas es que se garantice una prestación ininterrumpida del servicio de internet, evitando la suspensión por dificultades económicas; que se lleven a cabo las acciones necesarias para la adecuación y mantenimiento de las redes e infraestructura de telecomunicaciones; y controlar, regular o congelar las tarifas cobradas para poblaciones vulnerables o rurales bajo circunstancias excepcionales como las que atravesamos hoy en día. (Así será la ayuda a padres de familia para pagar pensión en colegios y jardines privados)

“El internet se ha convertido en un factor fundamental para el acceso a derechos fundamentales y el goce efectivo de ellos, y en ese sentido se declara servicio público esencial, se debe garantizar la universalidad”, dijo Rojas, autor de la propuesta, en el primer debate en el Congreso de la República.

Análisis sobre internet

De acuerdo a datos presentados por Rojas, en la actualidad apenas 13 de cada 100 habitantes tienen servicio de internet, una situación que en las zonas rurales es aún más complicada porque apenas tienen acceso a la red el 6,7 por ciento de los hogares con menores de edad entre los 5 y 18 años, que están en proceso de formación educativa.  (Cascos de bioseguridad, un apoyo para los campesinos que llevan alimentos a Colombia)

“Está claro y lo pudimos evidenciar con la pandemia, que internet es una herramienta indispensable para garantizar los derechos fundamentales como la educación, el trabajo, la salud, el acceso a la información, al conocimiento, a la ciencia y a la cultura”, afirmó el ponente del proyecto de ley en un comunicado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Cámara de RepresentantesColombiaCongreso de la RepúblicaInternetPartido Liberal

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago