Categories: Colombia me encanta

Antigua cárcel en Colombia se convertirá en nuevo refugio para animales

La Alcaldía de este municipio indicó que el espacio empezará desde mediados de 2021 con la atención de caninos y felinos, quirófanos y zona de adopción.

Las instalaciones de la antigua cárcel La Zaragoza, un centro transitorio municipal, se convertirá desde mediados de 2021 en el Centro Integral de Bienestar Animal de Soacha (Cundinamarca), un lugar que brindará atención a felinos y caninos y que contará con quirófanos y zona de adopción, entre otros espacios.

La obra estará en capacidad de atender perros y gatos, como especies prioritarias, pero también otras más grandes como bovinos y equinos. (Por primera vez en la historia, Colombia logra reproducir el pez mero en cautiverio)

Funcionamiento interno

Foto: http://www.cundinamarca.gov.co/

Dentro del esquema arquitectónico de este lugar en Soacha, también se planteó un espacio para el quirófano de especies mayores, además, de una pesebrera. La inversión en el lugar será de 1.573 millones de pesos, con la interventoría. Aún así, dentro de la arquitectura se van a respetar algunos espacios, aunque el puente de acceso a la cárcel se va a reforzar. (El país tiene un nuevo santuario de aves. Un lugar para proteger especies amenazadas)

“Los cambios se van a ver porque desde la entrada se va a notar una estructura diferente. Habrá una parte de recreación canina y se va a realizar un cerramiento a todo el predio como tal. Se prestarán servicios también de radiografías, adopción de caninos y felinos, maternidad y postoperatorios de especies mayores y menores”, afirmó el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga.

Atención especial

Foto: http://www.cundinamarca.gov.co/

El propio alcalde de Soacha es un convencido de que las personas deben adoptar animales para sus familias, al punto que días atrás de este anuncio el mandatario municipal adoptó a ‘Chocolate’, un perro criollo, quien ahora hace parte de su hogar. Por eso, le hará seguimiento a las obras que se espera comiencen desde diciembre, aunque todavía no se ha definido la capacidad para el centro animal. (Así funciona la cédula digital para mascotas que buscan sea obligatoria en Colombia)

La Gobernación del departamento, por medio del equipo del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) a cargo de la Secretaría de Agricultura, realiza el acompañamiento desde el punto de vista de la medicina veterinaria.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

20 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago