Imagen: Facebook/UniandesCol
La firma QS Quacquarelli Symonds publicó su más reciente listado ‘Latin America University Rankings 2021’ de las universidades de América Latina con mejor calificación del año. Son 410 las instituciones que integran el ranking de los centros de educación superior más prestigiosos de Latinoamérica.
QS Quacquarelli Symonds, es una compañía británica dedicada al análisis de la educación superior a nivel mundial y esta es su décima entrega. (Esto debes saber si deseas hacer un posgrado en España durante el 2021)
“La edición de este año de nuestra auditoría independiente de las universidades de América Latina indica que, a medida que nuestro ejercicio madura y nuestro conjunto de datos continúa desarrollándose, ahora vemos que se establece una jerarquía estable”, aseguró Ben Sowter, director de investigación en QS Quacquarelli Symonds.
Cuatro universidades de la región obtienen puntajes perfectos para la métrica de Reputación Académica de QS: Pontificia Universidad Católica de Chile, Universida de de São Paulo, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Buenos Aires.
Para esta edición, la participación de Colombia fue mucho más significativa que en años anteriores, al posicionar a 60 instituciones dentro de las 410 mejores de la región, convirtiéndose en el tercer país con mayor número de universidades en el listado, solo por detrás de Brasil (94) y México (66). Le siguen Argentina (42), Chile (40) y Perú (20).
De nuevo, el top 10 nacional no presenta variaciones respecto a la medición del año anterior. Sin embargo, sí evidencia una mejoría en la mayoría de estas instituciones. Se destaca la Universidad de La Sabana, que pasó de estar en el lugar 62 en la medición pasada al lugar 48, aumentando 14 posiciones.
Otros casos destacables son los del Valle, que mejoró ocho puestos, y el Rosario y la Universidad del Norte, que mejoraron cada una siete lugares. En contraste, hubo otras instituciones que descendieron en el escalafón, como los Andes y la Javeriana (cada una dos puestos).
Los ocho indicadores que se tuvieron en cuenta para medir el desempeño educativo de las universidades fueron:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…