Imagen: Twitter @SLISUsmeSumapaz
De las 20 localidades que componen la capital del país, solo Sumapaz está libre del virus y se consolida como la única sin COVID-19 en Bogotá. Ubicada sobre un macizo de la cordillera oriental de los Andes colombianos, al extremo sur del casco urbano de la ciudad, esta zona es rica en naturaleza y agua y es catalogada como de carácter completamente rural.
La localidad de Bogotá alberga el páramo más grande del mundo y tiene un promedio de 7.457 habitantes distribuidos en sus 28 veredas. Aunque es la localidad con mayor extensión, 780 kilómetros cuadrados, es a su vez es la localidad menos poblada de Bogotá.
Desde la declaratoria de emergencia sanitaria, la alcaldía local de Sumapaz en coordinación con el Ejército y la Policía Nacional, implementaron medidas de aislamiento, minimizando de esta manera el riesgo de presencia del virus.
La comunidad entregó un listado de vehículos que pueden ingresar y salir para poder traer suministros al territorio, lo que permitió a la alcaldía tener un control. Además, los campesinos de Sumapaz son muy organizados y obedecen las medidas de bioseguridad.
“Cada vehículo y su tripulante cuando ingresan al territorio y pasan por puestos de control establecidos, son sometidos a protocolos de limpieza y desinfección, y en un lapso de 15 días, estas personas pueden regresar a otras localidades de Bogotá”, aseguró Francia Lilia Murcia, alcaldesa local de Sumapaz, a RCN Radio.
Los campesinos del Sumapaz se han unido y de forma colectiva se suman a las jornadas pedagógicas de autocuidado, desinfectando las calles e incluso, vehículos que llegan a la región, usando sin excusas el tapabocas, manteniendo una distancia adecuada.
Sin duda, es un logro de la localidad y la comunidad mantener su territorio libre de COVID-19, para la tranquilidad de los habitantes que pueden seguir cultivando y realizando sus tareas de manera habitual, cabe recordar que campesinos de las veredas acudieron a la cita con la alcaldía local para recibir las ayudas del programa Bogotá Solidaria en casa.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…