Categories: Colombia me encanta

Reinventarse: campesinos de Santurbán cultivan y venden cebolla en polvo

En los dos últimos años, los cultivos de cebolla han incrementado en los departamentos de Santander y Boyacá según MinAgricultura.

La cebolla es un alimento básico para preparar prácticamente todos los platos de nuestra gastronomía colombiana gracias al sabor que imprime a la hora de sazonar un alimento, pero también, por su alto valor nutritivo y medicinal.

Colombia produce cebolla de muy alta calidad, con potencial de exportación y en Santander, este cultivo es básico para la economía local. Pese a que en muchos lugares se comercializa la cebolla de manera tradicional, algunos campesinos han tomado la decisión de darle un giro a su cultivo y vender cebolla en diferentes presentaciones como polvo y hojuelas.

Un paso hacía la innovación

Para industrializar la agricultura, los campesinos deben tener dos puntos claros. El primero es que necesitan la maquinaria y el segundo, cómo se realiza el proceso. Este fue el caso de Alfonso Rodríguez, un campesino que ha dedicado su vida a cultivar y comercializar cebolla larga. Sin embargo, su deseo de innovar le abrió la puerta de transformar su cultivo en un producto altamente apetecido. (Estudiantes convierten las cáscaras de frutas en biocarbón)

Ahora, Rodríguez vende cebolla y maca en polvo, y da a conocer sus productos en tiendas naturistas, pero ha sido muy difícil, sin embargo, ya cuenta con registro Invima y espera poder llevarlo a almacenes de cadena. Por ahora, su cebolla en polvo se vende en el Refugio Paseo del Río, un espacio turístico de Santander que apoya a los emprendedores locales.

Un proyecto que impulsa el campo

El bajo precio de la cebolla en rama fue lo que motivó a 100 familias del municipio de Berlín (Santander), a consolidarse para crear una empresa que le dieran un valor agregado a lo que viene de la tierra. (Colombia tendrá el primer Centro de Acopio Campesino sin intermediarios)

La zona de páramos es una de las mejores para cultivar cebolla, según los pioneros del proyecto ‘Berlín Tierra de Páramos’, una marca santandereana que nació de manera innovadora con la idea de procesar la cebolla y convertirla en polvo.

De la tierra a convertirse en un producto industrializado


Las 100 familias vinculadas al proyecto se encargan de recoger las cebollas de la tierra y limpiarlas para llevarlas a la máquina que operan cuatro personas. Esta procesadora, además de pulverizar el producto, lo lava, lo pica y finalmente lo empaca.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago