Categories: Colombia me encanta

Campesinos del Amazonas dejaron la minería por el cultivo de frutas ¡Exportan a Estados Unidos!

Actualmente 40 personas de 12 familias hacen parte del proyecto que busca cambiarle la cara al Putumayo.

La Amazonía colombiana es una de las zonas con mayor riqueza natural gracias a la presencia de diferentes especies de animales y árboles, lo que ha hecho que esta región sea considerada como el pulmón del mundo. Sin embargo, su riqueza se está perdiendo debido a la deforestación, la caza furtiva, la ganadería y los incendios forestales.

La minería extractiva de oro ha sido una de esas actividades que, desde el siglo XIX, ha contribuido al cambio de la cobertura vegetal de la región suramazónica y en el que han trabajado muchas familias campesinas. Sin embargo, gracias a la iniciativa de un colombiano, dejaron la excavación para dedicarse a la agricultura sostenible. (Un grupo de científicos se unieron para preservar la diversidad del Amazonas)

Se trata de William Silva quien convenció a 10 familias del Putumayo a dejar de lado la minería y enfocarse en un negocio rentable y a la vez, benéfico para el medio ambiente.

Un proyecto que beneficia a la naturaleza


En la vereda San Pedro Guadalupe, del municipio de Puerto Guzmán, durante los últimos años se practicaba la minería de oro artesanal.  En 2014 el ingeniero botogano William Silva cambió la vida de los pobladores de ese municipio. 10 familias se unieron a su proyecto de empezar a cultivar en ese territorio frutos del Amazonas como la palma de azaí, el chontaduro, el inchi y el sacha inchi.

Reforestación, el primer paso


Para sembrar los frutos, Silva compró, en una primera etapa, 74 hectáreas. La idea era reforestar ese terreno por medio de un sistema agroforestal y constituir un bosque nativo de especies amazónicas, para luego comercializarlas.

De esta iniciativa nació Fruits of Amazonia una comercializadora de frutos amazónicos en Estados Unidos. También se realizó  Ficoamazonia, con el objetivo de visibilizar el trabajo de estas familias a favor del medio ambiente y de invitar a más ciudadanos a sembrar árboles.

Otros proyectos que esperan desarrollarse


En 2017 nació el colectivo Asociación de Exmineros de Tradición con Conciencia Ambiental, proyecto liderado por William Silva y del que hacen parte más de 40 personas. Pese a la llegada de la pandemia que frenó algunos de sus objetivos, estos campesinos esperan lograrlos de a pocos.

Se trata de la construcción de lagos para la producción piscícola y el cultivo de pirarucú, un vivero que ya está certificado por el ICA y será financiado mediante un proyecto del Fondo Europeo que ejecuta Corpoamazonia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

5 horas ago