Imagen: Pixabay
Con la llegada de la prima de mitad de año y a pocos días de la entrada en vigencia de la reforma pensional, Protección hace un llamado a los colombianos a ver este ingreso adicional como una herramienta para construir bienestar financiero, proyectar metas familiares y fortalecer la seguridad económica en el largo plazo.
En un momento de transformación estructural del sistema pensional, cada decisión cuenta. Según cifras del sector, gran parte de la prima se destina al consumo inmediato, una porción menor a la reducción de deudas y apenas cerca del 10% al ahorro. Esta realidad evidencia una oportunidad valiosa para cambiar hábitos financieros.
“Este mes, más que recibir un dinero extra, recibimos la posibilidad de tomar decisiones que impacten positivamente nuestro futuro. En Protección creemos que el ahorro y la inversión son hábitos que se construyen todos los días y que, en esta temporada, con la llegada de la prima, podemos tomar decisiones financieras conscientes que nos permitan seguir construyendo desde hoy un mejor futuro. Este ingreso bien administrado debe ser visto como un camino para cumplir metas personales y familiares, proteger el patrimonio y avanzar hacia un retiro con tranquilidad”, afirma Ángela Maya, Líder de Ahorro y Retiro de Protección.
Vale la pena recordar que, según la ley, la prima representa 15 días de salario por los últimos seis meses laborados y debe pagarse a los trabajadores antes del 21 de junio. Este plazo representa una fecha clave para planear con inteligencia el uso de este ingreso y convertirlo en un motor de bienestar.
Cinco recomendaciones de Protección para sacarle el máximo provecho a la prima de servicios:
Soluciones como +Protección, un plan de ahorro voluntario que tiene una accesibilidad desde $100.000 mensuales, permiten a cualquier persona construir un complemento pensional. Actualmente, más de 100 mil ahorradores confían en esta solución como una herramienta para construir su futuro financiero. Además, los Planes Institucionales como los que ofrece la compañía, permiten a las empresas fortalecer la cultura del ahorro entre sus colaboradores.
Protección invita a todos los colombianos a tomar decisiones financieras inteligentes, porque con pequeñas acciones desde hoy, es posible transformar este ingreso en un recurso que aporte a la construcción de futuro y un retiro más seguro.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…