Categories: Colombia me encanta

Campesino descubre lo que sería restos fósiles de un mastodonte en el Atlántico

Alex Berdugo Ruíz, fue la persona que encontró este tesoro para la historia.

El campesino de 40 años, caminaba de regreso a su casa cuando en la vía descubrió un elemento de gran tamaño que se asemejaba a una piedra, el hombre hizo un análisis de lo que veía y finalmente, identificó que se trataba de algo inusual.

Este suceso se dio en el municipio de Sabanalarga (Atlántico), lugar donde Alex Berdugo vive, trabaja y se moviliza todos los días, así que era un hecho distinto ver la forma que el objeto tenía y finalmente decidió levantarlo y llevarlo a su hogar para averiguar de qué se trataba. Para sorpresa del campesino y su familia era la parte del maxilar de un animal de gran tamaño, ya que mide alrededor de 40 centímetros y es posible observar los molares de grandes dimensiones que tiene.

Ahora las instalaciones de su casa, cuentan con un espacio que ha sido adecuado para que las personas de la comunidad y nuevos visitantes puedan acercarse a la exhibición y ver una joya histórica sobre un animal que existió hace miles de años. (Encuentran restos de un mastodonte de 10.000 años en el Valle del Cauca)

Las opiniones y análisis no se hicieron esperar y fue así como un paleontólogo de la Universidad del Atlántico, confirmó que este objeto encontrado por el hombre, al ir de regreso a su casa, se trataría de los restos de un mastodonte. Una especie que vivió hace cerca de 10.000 años y que hace parte de la familia de los elefantes.

Sin duda, en el pasado, Colombia fue territorio de estos animales, ya que en varios lugares se han descubierto múltiples fósiles pertenecientes a criaturas de épocas prehistóricas, como por ejemplo en Villa de Leyva (Boyacá), donde además existen museos y para observar restos de animales que pisaron el país en el pasado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago